



En el 2023 el Papa Francisco contó que ya se había preparado el rito fúnebre correspondiente a su papado. Nada atípico, es un protocolo que se tiene en consideración y preparado para la muerte del Sumo Pontífice porque además de ser el Jefe de la Iglesia Católica, es un monarca y el Estado Vaticano una monarquía absoluta.
De las seis basílicas papales que se encuentran en Italia, cuatro están en Roma y en este Año Jubilar, cada una alberga una Puerta Santa. Ellas son: San Pedro en Vaticano, la más conocida y de importancia puesto que allí se encuentra sepultado el cuerpo del apóstol Pedro, a quien le fueran conferidas las llaves del cielo; San Juan de Letrán, la primera del mundo occidental; San Pablo Extramuros, que como se indica en el nombre se encuentra fuera del centro histórico romano; y Santa María la Mayor, construída por el papa Liberio, y en la que descansarán los restos de Francisco.
El lugar elegido por Francisco está muy cerca del icono de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), más conocida como Nuestra Señora de las Nieves, el nombre que se le da al ícono de estilo bizantino de la Virgen y el Niño, que data del 590 d.C y se encuentra dentro de la Basílica.
Bergoglio demostró tener una relación muy estrecha con la basílica: siempre iba allí los domingos por la mañana cuando estaba en Roma. Y en esta línea, el papa había confiado que se encontraban estudiando el rito funerario, al que dejó indicaciones claras para simplificar la ceremonia.
La basílica fue construida por el Papa Liberio, en el lugar que le indicó la Virgen durante un sueño. El edificio religioso se caracteriza por algo más que un estilo artístico, el campanario data del siglo XIV, mientras que la fachada del 700, en su interior, puede encontrar un arco triunfal adornado con mosaicos del siglo V.
Es la única en Roma que conservó la estructura paleocristiana, a pesar de las renovaciones a lo largo de los siglos que la han convertido en un epicentro de obras de arte. Su fundación está ligada al famoso “Milagro de la Nieve”, ocurrido durante el pontificado de su constructor, Liberio (352-366).









