Bajo rendimiento en el nivel básico público, ¿cuál es la situación en colegios privados?

Educación 23/06/2023 InformateSalta InformateSalta
696760-49274-colegios-0

Recientemente nuestro medio se hizo eco de lo informado por la secretaria de Planeamiento y Desarrollo Profesional Docente del Ministerio de Educación, Analía Guardo quien por CNN Salta aseveró de la preocupación respecto a los niveles de alfabetización y que muchos chicos pasan de grado sin siquiera alcanzar los conocimientos mínimos, esto en cuanto al nivel básico público.

Mientras tanto, ¿cómo está la situación en el sector privado de la educación? Este panorama no se estaría reflejando dentro de los colegios donde resaltan que los contenidos están pudiendo dictarse, que hay una transversalidad en los contenidos incorporando las herramientas adoptadas en época de pandemia, como así no hay incrementos en la repitencia.

colegio

Así lo comentó Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, quien en diálogo con InformateSalta consideró que “no hemos tenido una baja que se pueda observar ahora” en cuanto a los niveles de aprendizaje, pero sí rescató que una problemática de la postpandemia que se debió abordar fue lo socio-afectivo.

“Cuando los chicos volvieron, se encontraron un poco desubicados y anímicamente bajoneados, como dicen ellos”, comentó Pereyra. Más allá de esto y volviendo al rendimiento, dijo que un indicador que rescatan es el de repitencia pues “se ve que hay una mejora, el hecho que no haya tanta repitencia como hubo en ciclos anteriores, nos da la pauta que hubo un trabajo conjunto entre el colegio y la familia, además del esfuerzo de los chicos”, manifestó.


A pesar de lo negativo, la pandemia nos permitió descubrir nuevas estrategias para mejorar el trabajo diario”


En este punto, Pereyra se permitió una mirada personal en cuanto a la baja en los niveles de alfabetización, apuntando a la conectividad como un limitante para la merma en el rendimiento. “Me parece que la baja no tiene que ver ni con el esfuerzo de chicos o docentes, porque estos han trabajado de forma potencial; desde mi punto de vista, ha sido más una cuestión tecnológica, con la deficiencia de la conectividad”, concluyó su mirada.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día