En el 2023 hubo 135 personas que realizaron trámites de rectificación de género

Sociedad 21/05/2024
Registro Civil

Al cumplirse un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, el 9 de mayo de 2012, que dispone en su artículo 1º que toda persona tiene derecho al reconocimiento y libre desarrollo conforme a su identidad de género, en la provincia el organismo de registrar los cambios es el registro civil. En este contexto informaron que durante el 2023, fueron 135 las personas que iniciaron los trámites correspondientes.

La subsecretaria del organismo, Fernanda Ubiergo, comentó que el año pasado recibieron a 14 menores de edad; 52 de varones; 53 de mujeres y 16 de no binarios.

Por otro lado, en lo que va del 2024 hasta abril recibieron 34 solicitudes de trámites, de los cuales 9 son de varones; 22 de mujeres; 2 no binarios y uno de menor de edad.

Fernanda Ubiergo

En este sentido Ubiergo sostuvo: “Estamos muy conformes por las personas que se acercaron a realizar sus trámites de rectificación de género; acompañamos a todos los ciudadanos que quieren realizar este pedido y tenemos además una oficina de inclusión y acompañamiento que sirve para asesorar y facilitar sobre este y otros temas. Por lo pronto, estos trámites solo se pueden tomar en la sede central pero estamos trabajando para que también puedan realizarse en las delegaciones del interior de la provincia".

Se recuerda que las personas interesadas en hacer consultas o iniciar este trámite lo pueden hacer en la página del Registro Civil https://registrocivilsalta.gob.ar/ o acercándose a la oficina de inclusión y acompañamiento que funciona en la sede central de Almirante Brown 160 en horario de 8 a 13.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día