


Estafas con alquileres para la Serenata a Cafayate, conocé algunos tips para no caer
Policiales19/02/2025Y sí, las estafas virtuales son un mal que crecen, muta permanentemente y como expresa el dicho "La situación hace al ladrón".
Los estafadores al parecer están permanentemente informados de los eventos masivos, anuncios de gobierno, también de la necesidad de un trabajo, u ofreciendo servicios tales como alquileres, viajes y un mundo infinito de cosas, que la gente en estos tiempos consulta a través de Marketplace o lugares poco seguros.
"Piden alguna seña por transferencia. Luego pasan ubicación, fotos, parece real"
En estos días de la policía de Salta, del área de Ciberseguridad, advirtieron las estafas que se están dando en torno a la Serenata a Cafayate que inicia este jueves 20 de febrero y que es uno de los eventos culturales y musicales más convocantes del país, por lo cual gente de distintos puntos quieren llegar a Cafayate y buscan donde hospedarse y es ahí que los "estafadores" están atentos para delinquir con cuentas falsas y publicaciones ficticias.
Es por ello que desde Ciberseguridad de la policía de Salta, Iris Cardozo, indicó tips de seguridad para los alquileres durante la Serenata a través de Facebook principalmente.
"Las personas se suelen contactar por vía Facebook, buscar alguna página o perfil, que ofrecen alquileres muy económicos, esa es la primera señal que tenemos en tener en cuenta que están muy económicos y después que nos piden alguna seña por transferencia. Luego pasan ubicación, fotos, pasan todos los datos, parece real, pero la persona cuando llega, se da cuenta que la cuenta había sido robada,se topa con el titular de la vivienda y el titular de la vivienda le dice que no, que nunca ofreció un alquiler".
Remarcó que el estafador usa para atrapar a su víctima, el tema de la urgencia, "No, mirá, tengo muchísima gente que está intentando reservar esta casa por el precio" piden de manera urgente la seña. No hay que realizar transferencia".
Además recomendó "Pidamos una videollamada, que nos muestre que están en el lugar, porque publican una ubicación, mandan fotos de la vivienda, pero la foto de la vivienda no coincide con el domicilio".
A su vez pidió contactar con grupos de Cafayate, de vecinos en donde están la mayor parte de las personas que alquilan "hay grupos de Cafayate de la comunidad donde la gente consulta, ¿Este alquiler es de verdad? y los ciudadanos les dicen, 'Si, es de verdad, se está publicitando, este es el número real' la comunidad nos está ayudando a identificar que sea un alquiler verdadero para que con seguridad hagamos una transferencia o pago adelantado".
Otro dato importante, que indicó la oficial de la policía, es observar los números telefónicos de donde nos contactan, si es de Cafayate veamos que la característica sea de Cafayate o de Salta, no Buenos Aires o Córdoba.
Por último, a través de Multivisión aconsejó que si tienen que hacer reserva se le pide hacerlo a través de páginas oficiales "Páginas que nos ofrezcan garantías, evitar ir por redes, son perfiles, no sabemos realmente quién esta detrás de esta cuenta".
También invitó a los damnificados a radicar la denuncia penal. "Quienes se encargan de la devolución del dinero son los bancos, por lo que se recomienda a las víctimas realizar la denuncia penal, tanto en cualquier dependencia o Web. Luego esto se presenta a la entidad bancaria desde donde se hizo la transferencia y serán ellos los que evaluarán la viabilidad".







