Salta presenta ante organismos multilaterales los proyectos del corredor Bioceánico Norte

Gobierno06/03/2025
Cooredor Bióceanico

Diferentes áreas del Gobierno de la Provincia se reunieron para trabajar en conjunto sobre la presentación que tendrá lugar la semana próxima ante representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial y el Fonplata una cartera de proyectos para el Corredor Bioceánico.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió al ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; el director de Vialidad, Gonzalo Macedo y el coordinador del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo, la secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, entre otras autoridades, a fin de repasar los proyectos de obras y acciones que se presentarán la semana próxima en Buenos Aires a representantes del BID, Banco Mundial y Fonplata para el Corredor Bioceánico Norte.

El coordinador, Carlos Mateo resaltó:  “Lo importante de esta reunión es aunar criterios para algo que se viene, que es inminente: la determinación de la ruta del corredor bioceánico de Capricornio que unirá los puertos de Santos con los puertos de Tocopilla e Iquique, Antofagasta y Mejillones y el objetivo es hacer una ruta que desde el año 60 no se realiza y ahora llegó el momento”.

Se debe destacar que algunas de las obras son; las rutas que van hacia La Puna, como la 51 en sus distintos tramos; la 27, 17 y los tramos hacia la 129.

En este sentido aclaró que: "Estas obras son necesarias porque somos provincias necesariamente atravesadas por este corredor y nos dirigimos hacia Iquique, somos el paso obligado. Aparte de eso tenemos un gran problema que es un tramo de ruta sin asfaltar con un puente de por medio que hace la unión entre Argentina y Paraguay, entre Pozo Hondo y Misión La Paz, Pozo Hondo-Paraguay-Misión La Paz-Salta y eso nos va a ayudar a ordenar el proceso"

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día