



Alberto "Beto" Castillo, presentó la formación del Frente Liberal Salteño por una Salta Libre, con los principales dirigentes entre los que se encuentran Alba Quintar, Griselda Galleguillos y Andrés Suriani.
Castillo, en diálogo con InformateSalta, enfatizó la necesidad de abrir espacios de participación ciudadana, especialmente cuando los partidos tradicionales ya no representan a la gente. "Necesitamos abrir los espacios, necesitamos que participen, necesitamos que si los partidos ya no representan la gente, sean las personas que lo componen, que abren las puertas", declaró. Además, aseguró que el frente se conformará con "los mejores cuadros, con gente que esté comprometida, gente que realmente quiera transformar, generar desarrollo con una convicción de progresar y realmente dar el ejemplo, que eso es lo importante".
El líder del Frente Liberal Salteño aclaró que, aunque apoyan al presidente Javier Milei, no son la representación de Alfredo Olmedo en la provincia. "Nosotros no somos la representación de Olmedo acá en Salta. Somos un partido político, un frente político que acompaña al presidente Milei", afirmó. Castillo destacó que trabajan con propuestas, promoviendo la apertura y la participación de todos los sectores, ya que considera que "de esta salimos entre todos". Criticó a quienes mantienen estructuras cerradas y designan candidatos a dedo, señalando que "mientras Berni está copiando los viejos sistemas electorales, grupo cerrado, poniendo candidatos a dedo".
En línea con su visión inclusiva, Castillo adelantó que en los próximos días mantendrán reuniones con dirigentes del gobierno nacional. "En los próximos días dirigentes de gobierno nacional se van a reunir con nosotros, porque estamos trabajando para acompañar a este gobierno nacional", comentó. Recordó las palabras de Milei sobre la importancia de abrazar a quienes piensan diferente. Entre las prioridades del frente, mencionó la seguridad, la transformación económica, la eliminación de la presión tributaria y fiscal en la provincia, y el fomento del desarrollo con una mayor participación del sector privado. "Tenemos que achicar el Estado y, lo que es más importante, eficientizarlo y cuidar especialmente a los trabajadores", añadió.
Respecto a posibles candidaturas, Castillo indicó que aún no han discutido nombres específicos, pero están abiertos a la incorporación de empresarios, dirigentes con trayectoria y emprendedores destacados.







