



Con su nuevo método, Google está promoviendo un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail. De esta manera, está reemplazando progresivamente las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o passkeys, además de implementar un nuevo sistema basado en códigos QR.
Con esta iniciativa buscan reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, problemas que han afectado a millones de usuarios en todo el mundo.
Las contraseñas han sido durante décadas el método estándar para autenticar a los usuarios en línea. Sin embargo, presentan vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración.
Es por esto, que Google, ha decidido que las llaves de acceso se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada, almacenándose directamente en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.





