


Nación publicó los requisitos para el autodespacho de combustibles: Qué opinan en Salta
Sociedad09/04/2025
En la jornada de ayer, a través de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación publicada en el Boletín Oficial, se dio a conocer los requisitos a cumplir para otorgar el autodespacho de combustibles.
La medida del autodespacho de combustible no fue tomada con brazos abiertos en Salta, ya que, al conocerse esta medida propuesta por Nación, los empresarios locales dijeron que no se podría aplicar en el corto plazo por la idiosincrasia del consumidor, por las inversiones que supondrían y por la seguridad de los mismos clientes.
Fabricio Pintado, representante de playeros, dijo que “el Gobierno empieza a golpear uno por uno a los sectores de la gente trabajadora” y mencionó que el autoabastecimiento es complicado y requiere que quien lo maneje se encuentre capacitado en la manipulación para su seguridad, informó la web Cuarto.
Señaló también la existencia de un proyecto de ley presentado por la Diputada Paredes donde se prohíbe el autodespacho y que próximamente se reunirán con la Federación para ver la implementación de la Secretaría de Energía, qué solicitan para habilitar este sistema.
Requisitos para el autodespacho de combustible:
- Los operadores deberán presentar documentación completa sobre su instalación y modalidad de servicio; planos técnicos visados; una auditoría de seguridad actualizada aprobada por entidades habilitadas; un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal.
- Condiciones de seguridad: Los surtidores deberán estar equipados con sistema de corte de emergencia y válvulas de impacto diseñadas para prevenir derrames. Las mangueras no podrán superar los 3,5 metros de longitud, una medida que asegura un control más preciso durante la carga de combustible.
- A pesar que el usuario deba suministrarse el servicio, será obligatorio contar con personal capacitado en el lugar quienes supervisarán y asistirán ante emergencias. Tendrán rol de vigilancia sin intervenir directamente en el proceso de carga.
Una vez que se autorice podrá operar bajo distintas modalidades: La modalidad de autodespacho exclusivo donde solo el cliente carga combustible; mixta simultánea con áreas diferenciadas para autodespacho y carga asistida; y mixta alternada que alterna ambos sistemas en diferentes momentos del día.







