Tenían una red de venta de drogas que operaba en el penal de Villa Las Rosas, ahora irán presos

Justicia27/03/2025
Servicio Penitenciario penal de villa las rosas

La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad y desmanteló una amplia red que se dedicaba a la venta de drogas en el penal de Villa Las Rosas.

La investigación comenzó con interveciones telefónicas, análisis financieros y allanamientos, donde se comprobó que los involucrados ingresaban drogas al penal mediante visitas y coordinaban la distribución con los reclusos a cambio de transferencias de dinero.

En total, ocho personas fueron condenadas con hasta 12 años de prisión, según el grado de participación que tuvieron en la causa.


cárcel carcel villa las rosasApuñalan a un interno en la cárcel tras reclamarle a otro por escribirle a su mujer


La red operaba en la Unidad Carcelaria N°1, donde ingresaba, acopiaba, distribuía y  comercializaba drogas, entre lo interno. La maniobra delictiva tenía múltiples ramificaciones y se sostenía a través de una estructura bien definida.

La droga era introducida al penal por personas del entorno de los internos, que burlaban los controles de ingreso. Una vez dentro, la sustancia era fraccionada y distribuida a través de un sistema interno de comercialización, donde los pagos se realizaban tanto en efectivo como mediante transferencias electrónicas a cuentas de terceros.

La estructura se desarmó después que se allanasen siete celdas de la Unidad Carcelaria, 18 viviendas y la detención de los implicados. La medida fue autorizada y se llevó a cabo un operativo de alto impacto con la participación de 120 efectivos, entre ellos investigadores del Departamento de Investigaciones y Criminología (CIF), personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas y, por razones de seguridad, efectivos de la División Infantería y GOPAR.


ladrónautoEntró a robar, se escondió en una camioneta y hasta se puso las zapatillas de su víctima


Finalmente, las ocho personas condenadas fueron:

  • Carola Alejandra Campos Arancibia fue condenada a cuatro años de prisión efectiva por ser considerada partícipe secundaria en la comercialización de estupefacientes, agravado por ocurrir en un lugar de detención.
  • Macarena Beatriz Zalazar o Salazar también recibió una condena de cuatro años de prisión efectiva, pero en modalidad domiciliaria, por el mismo delito y grado de participación.
  • Marta Mariscal Ruiz fue sentenciada en las mismas condiciones, a cumplir su pena en modalidad domiciliaria, aunque en su caso fue considerada coautora material.
  • Érica Tamara Figueroa, como autora material del comercio de estupefacientes con fines de comercialización, fue condenada a cuatro años de prisión efectiva.
  • Alan Nahuel Arias recibió una pena de seis años de prisión efectiva por ser autor material del comercio de estupefacientes agravado por haber ocurrido en un lugar de detención. La unificación de su pena se diferirá hasta que quede firme la prisión perpetua que ya le fue impuesta.
  • Carlos Javier Aparicio fue condenado a seis años de prisión efectiva por el mismo delito. Su pena se unificó con una condena previa de tres años y diez meses, resultando en una pena total de nueve años y diez meses de prisión efectiva.
  • Neri Julio César Carranza recibió una pena de seis años de prisión efectiva por el mismo delito. Su condena fue unificada con una sentencia anterior de cinco años y dos meses, imponiéndole una pena única de once años y dos meses.
  • Matías Ángel Marcelino Rojo, en una situación similar, cumplirá una pena total de doce años y dos meses de prisión efectiva por la unificación de una condena previa.


abuso sexual1Fue a bailar con su amigo, le dió galletas con marihuana y terminó violándola


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo