Fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma: Retiran medicamentos de hospitales de todo el país

Salud15/05/2025
fentanilo

El laboratorio HLB Pharma fue cerrado en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tras detectarse la contaminación de un lote de fentanilo, que habría provocado un brote de neumonía y la muerte de 9 personas, hasta el momento.

La firma HLB Pharma -y también el laboratorio Ramallo, otra sociedad vinculada e inspeccionada- no podrá producir ni vender medicamentos "a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos", según informó la ANMAT.

“Nos llegaron los informes de alerta nacional de ANMAT. Desde ese momento se retiró todo lo circulante de esa marca. Del lote en cuestión no teníamos en la provincia, pero por precaución los medicamentos de esa marca se pusieron en cuarentena”, explicó la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta.  “Ningún caso de afectados en humanos”, remarcó.

El fentanilo lote 31202, con vencimiento en septiembre de 2026, está involucrado en el brote de infecciones más severo en la historia reciente del país.

Denuncian que una embarazada fue a atenderse a un hospital y su bebé murió por falta de médicos

LA CAUSA
Una clínica privada de Buenos Aires fue la primera en denunciar la situación y, a partir de allí, se investigaron casos fatales en unidades de terapia intensiva de La Plata y Rosario. El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas suministradas en el Hospital Italiano de La Plata estaban contaminadas con Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MLB), resistente a casi todos los antibióticos, y Ralstonia pickettii, una bacteria que puede provocar septicemia grave al contaminar soluciones intravenosas.

Estas infecciones, al invadir la sangre, precipitaron en varios pacientes un shock séptico letal en cuestión de horas. Nueve de los dieciocho pacientes que recibieron el fármaco contaminado en La Plata murieron, todos tras desarrollar neumonías fulminantes. El fentanilo es un potente opioide utilizado habitualmente en pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad, especialmente en terapia intensiva.

Además del lote de fentanilo, la ANMAT ordenó el retiro del mercado de una serie de productos elaborados por el mismo laboratorio, como agua destilada, ciprofloxacina, dexametasona, diclofenac, metronidazol, morfina, solución fisiológica, entre otros.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ya adelantó que presentará una denuncia penal contra el laboratorio por homicidio culposo y estrago sanitario. En paralelo, el Instituto Malbrán continúa cotejando muestras de todo el país para determinar el alcance de la contaminación y sumar evidencia a la causa judicial que ya investiga responsabilidades penales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día