Fin de la intervención del PJ: "Se quería imponer una decisión ilegal y arbitraria"

Política20/05/2025
Foto Web (8)

Tras conocerse el fallo de la Justicia, quien ordena que el Partido Justicialista salteño vuelva a la normalidad, es decir, se de fin a la intervención, la diputada nacional y congresista nacional del PJ, Pamela Caletti, dialogó con FMProfesional en dónde cruzó a las autoridades nacionales por la actitud de "amedrentamiento" que tuvieron con los partidos provinciales de Salta y Misiones.

En este sentido, Caletti comenzó diciendo que en el momento en el que tomaron conocimiento de la intervención, junto al presidente del PJ Salta, Esteban "Tuty" Amat, "pedimos la nulidad de la intervención por arbitrariedad porque desde un escritorio de Buenos Aires, invocando argumentos infundados resolvieron una intervención no respetando las autoridades legítimamente elegidas por un partido provincial".

"El fundamento es uno de los recoge el fallo justamente, el Consejo Nacional del PJ no tenía competencia porque es una competencia del Congreso Nacional", explicó para luego agregar: "Eso (por la intervención) nunca se debatió en el Congreso, y lo más importante era la arbitrariedad del fundamento desde un escritorio de Buenos Aires avanzaron contra los partidos provinciales en una actitud de amedrentamiento, es decir de imposición".

"Los partidos políticos somos garantes del sistema democrático y acá lejos de respetar la autonomía de los partidos provinciales lo que se quería era imponer una decisión de forma ilegal y arbitraria".

Foto Web (9) (1)

"Ojalá esto no se tome como revanchismo, lamentablemente el Consejo Nacional del PJ asumió diciendo que quería unir al sector del peronismo y lo que hicieron fue una intervención arbitraria de Misiones y Salta, enviando un mensaje al resto de los partidos de las provincias; si no hacen lo que ellos decían se intervenía. Esta resolución de la justicia nos da mucha paz".

Consultada sobre las razones por las que afirma esto, sostuvo que: "El PJ distrito Salta cuando se presentaron las listas a nivel nacional acompañó una lista federal del gobernador de La Rioja en preferencia de otra lista que eran pura Campora y que llevaba a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, me parece que hubo algo de revanchismo por ahí".

La dirigente envió un mensaje de paz para el otro lado de esta intervención: "Resulto el tema de la intervención espero que desde el PJ Nacional y el resto de los sectores entiendan que tenemos que estar todos unidos, tenemos que escuchar las urnas, el pueblo no se equivoca".

"Hoy fuimos notificados, esto es operativo. Obviamente le queda al sector de La Campora poder apelar ante la Cámara Electoral, espero que haya un acuerdo que podamos sentarnos y ver como se manifestaron los compañeros, la gente y podamos entender que así a las trompadas y desde Buenos Aires no podemos seguir", sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día