Día del Perro, una oportunidad para reflexionar, cuidar y adoptar

Sociedad02/06/2025
perro2

En el marco del Día del Perro, desde organizaciones protectoras y centros de atención animal destacaron tanto el afecto incondicional que brindan los canes como los desafíos que aún persisten en su cuidado, adopción y bienestar.

Lucas Iñigo, presidente de PAS (Protectoras de Animales de Salta), reflexionó sobre la relación entre humanos y perros: “A los perritos hay que darles atención, todo el cariño que ellos nos entregan. A veces eso no se valora. La gente que sí lo hace suelen ser adultos mayores que quedaron solos y sin familia”, señaló.

Uno de los temas centrales que abordó fue la situación de los animales que viven en la vía pública. Si bien existe el Centro de Contención Nicolás Mansilla, muchos perros no logran adaptarse a la vida en resguardo: “Algunos prefieren estar en la plaza 9 de Julio o en las peatonales".

 "Cuando los traemos al centro, algunos se deprimen, se enferman o incluso fallecen”.

También se refirió a la importancia de las campañas de castración como medida clave para controlar la población canina: “Empezamos haciendo operativos con fondos propios, luego la municipalidad tomó la iniciativa. Hoy, si no se hacen castraciones en gran volumen, no se logra un impacto. Hay un perro cada tres habitantes, con ese dato se entiende la magnitud del problema”.

Desde el Centro Nicolás Mansilla, el médico veterinario Pablo Díaz detalló que actualmente tienen 53 perros disponibles para adopción, de los cuales casi el 60% son adultos mayores. Sin embargo, celebró que las adopciones estén en aumento: “Llevamos 115 adopciones en lo que va del año, más que en años anteriores. Hoy temprano vino una familia y se llevó dos perritos, estamos muy contentos”.

Díaz explicó que quienes adoptan firman un compromiso formal de cuidado, alimentación y atención: “A pesar de la atención veterinaria gratuita de por vida que ofrecemos, hubo casos en los que tuvimos que retirar perros de hogares donde no se cumplía con ese compromiso”, indicó.

La jornada invita a la reflexión sobre el vínculo humano-animal y la necesidad de políticas públicas sostenidas, así como del compromiso ciudadano, para garantizar una vida digna a quienes, muchas veces, son los compañeros más fieles.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día