Fueron detectados en el marco de los controles de Frontera en el el Norte provincial. Retornaron a su país donde quedaron a disposición Policía Naval boliviana. En 2 meses se evitó el ingreso de 1300 ciudadanos.
Con un video vecinos mostraron cómo decenas de personas pasan hacia el vecino país atravesando el río y a plena luz del día.
Se trata de una mujer de 28 años, quien escapó de un hotel de la localidad boliviana fronteriza donde cumplía la cuarentena. Está vinculada a un caso positivo de coronavirus en Bolivia.
Se trata de un joven de 20 años de nacionalidad boliviana detectado en la zona de chalanas y pasos ilegales. Llevaba entre sus pertenencias dinero y drogas. Se dispuso infraccionarlo por violar las medidas sanitarias y cumplir con la cuarentena.
Fue identificado y pertenece a un hombre de 37 años, cuya familia vive en Orán. Le encontraron un impacto de bala en el pecho. La policía sospecha de un ajuste de cuentas.
Así como lo anuncian medios locales, una mujer de tercera edad puso en alerta a la red de salud de Bermejo, por ser el primer caso sospechoso de coronavirus del lugar. Desde el norte provincial manifiestan temor por los pasos ilegales que los conectan con la ciudad boliviana.
En una actitud temeraria, un trabajador informal cruzó a nado desde el país vecino de Bolivia por los pasos ilegales de la frontera Bermejo – Aguas Blancas. Impactantes imágenes.
Tomás Mitre fue buscado en las aguas del Bermejo por más de 30 días. Tras recuperar su cuerpo tan solo pudieron llevar su cajón a bordo de un carrito, mientras era cortejado por muchos niños y familiares. Ninguna entidad prestó asistencia para una despedida digna.
Tras una polémica elección en el país vecino, donde resultara electo Evo Morales, se suceden distintos focos de protesta para que se anule la elección. Cada 6 horas liberan el paso por un lapso de 30 minutos.
Se trata de un joven de 23 años y un hombre 50 que estaban refrescándose en las aguas a la altura del Paraje La Quena.
La policía maneja la hipótesis de que el caso de Bolivia, no es de trata de personas, como se difundió en medios internacionales, ya que la mujer tenía un puesto de venta de comida en el mercado de esa ciudad y se movía con total normalidad sin manifestar o denunciar nada.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, secuestró 60 kilos de cocaína valuados en aproximadamente U$D 605.000 durante un control fronterizo realizado en el Puente Internacional Aguas Blancas-Bermejo, en la provincia de Salta.