
El capitán Sebastián Lerda del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 dijo a Cadena 3 que continúa la asistencia a los afectados por la crecida del Pilcomayo. "Algunos se resisten", apuntó.
El capitán Sebastián Lerda del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 dijo a Cadena 3 que continúa la asistencia a los afectados por la crecida del Pilcomayo. "Algunos se resisten", apuntó.
El SMN confirma la relación del fenómeno "La Niña" y las lluvias del noroeste.
Su coordinador, Alfredo Fuerte, compartió a InformateSalta el panorama de la situación en el norte provincial. Un alto en las precipitaciones permitiría trabajar mejor.
Con la mayor crecida histórica del río Pilcomayo, se incrementó el área afectada por las inundaciones. El operativo de traslado y evacuación se realiza por medio de botes y por vía aérea. Importante apoyo del Ejército Argentino.
El río Pilcomayo presentó el pico máximo de crecida con 7.28 metros, con lo que se incrementó el área afectada por las inundaciones. El operativo de traslado y evacuación se realiza por medio de botes y por vía aérea.
Desde Transportadora de Gas del Norte alertan y recomiendan a productores agropecuarios y a la comunidad de Santa Victoria Este, evitar tocar, intervenir o reparar conductos de gas que pudieran haberse dañado tras las tormentas.
El secretario de Salud, Francisco Rodó, precisó que el operativo de emergencia sigue asistiendo en la evacuación de Santa Victoria Este, alerta ante una nueva crecida del Pilcomayo. El estado de los derivados.