Nuevo paro docente complicó el regreso a las aulas en Salta

Educación 02/08/2021 InformateSalta InformateSalta
paro

Culminó el receso invernal para todos los niveles de educación formal de Salta y, si bien esta vuelta a las aulas debía darse el 26 de julio, el Ministerio de Educación las pospuso por una semana para llevar a cabo unas jornadas pedagógicas sobre las nuevas formas de acreditación y cierre del ciclo lectivo. 

Luego de esa postergación, el reinicio del calendario escolar se da con un sorpresivo paro de actividades convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa) y por la Mesa de Asamblea Provincial Docente o MD que reúne a los docentes autoconvocados. 

En el caso de la Mesa de Autoconvocados se llamó a un paro por 72 horas, mientras que en el caso de Sitepsa la medida es por 48 horas. En el caso de los primeros, hay docentes de diferentes localidades de Salta, como ser Capital, Orán, San Martín, Cafayate, Rosario de la Frontera, Metán, La Viña, Molinos, Rivadavia, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Cerrillos.


multimedia.normal.a1e95dc4a2f59fe8.636c617365735f6e6f726d616c2e6a7067Tras las vacaciones extendidas, vuelven las clases y sigue el sistema de "burbujas"

Entre los pedidos al gobierno provincial, Sitepsa reclama que se respete el acuerdo paritario firmado a inicio de año, también exige el 10% de aumento para el mes de julio y la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias, además de que se concreten titularizaciones y concursos.

Desde la Escuela Remedios de Escalada, su directora, Silvia Costilla, relató ante Multivisión Federal que durante el fin de semana hubo asambleas en las que se tomó la decisión de anteponer esta medida de fuerza. A partir de esto se notificó a las familias que se verían afectadas.

Según estima la directora Costilla, en la Escuela Remedios de Escalada de 33 docentes, hay 18 adheridos, es decir, cuentan con un 54% de acatamiento al paro. Esta situación es dispar en los diferentes establecimientos. “Por lo que se pudo ver en los grupos de docentes, se pide que el 10% de julio se sostenga y solicitan un 10% adicional en agosto”, relató la docente. 

Ante este contexto no se descarta que en la jornada de hoy haya marchas para visibilizar el reclamo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día