En Salta adhieren ADP, Adiunsa y Sitepsa. El gremio nacional tomó esta decisión a raíz de los incidentes registrados en una protesta realizada este jueves en esa provincia. También exigen la liberación del líder del sindicato.
La medida es realizada luego de que dos docentes murieran en un accidente luego de participar de una protesta en Chubut donde existe un conflicto gremial.
La medida de fuerza está prevista para mañana, jueves 19 de septiembre, en solidaridad y apoyo de los educadores de Chubut y por el fallecimiento de María Cristina Aguilar, y Jorgelina Ruiz Díaz. Cada docente deberá decidir si adhiere o no.
Lo anunció el secretario general, Roberto Baradel, tras el fallecimiento de dos docentes de Comodoro Rivadavia, tras un vuelco cuando volvían de manifestarse en Rawson.
Esta mañana, los maestros chubutenses denunciaron agresiones mientras cortaban la ruta. En Salta, SiTEPSa llamó a los trabajadores de la educación a plegarse.
El responsable del INADI en Salta cuestionó duramente al legislador por no valorar la tarea de los educadores. “Me pregunto cuantas horas a la semana trabajan él y su equipo”, disparó.
Luego de 13 días de medidas de fuerza, sólo entre el 8 y el 9% de maestros continúa de paro. De esta manera, la mayoría de los alumnos de la provincia volvieron a clases y se preparan para los procesos de recuperación.
La asamblea realizada en el Centro Vecinal 20 de Febrero volvió a caracterizarse por la desorganización. Al momento de votar, no se realizó un conteo que pueda reflejar una decisión objetiva. Docentes regresarían a clases y presentarían los proyectos de recuperación.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que se elaboró una propuesta para que las instituciones educativas replanteen la planificación anual de manera que los alumnos puedan adquirir los contenidos prioritarios para pasar de grado o nivel.
Así lo manifestó el jefe de Gabinete, Baltasar Saravia, quien aseguró que la propuesta del 7,5% de aumento es la respuesta final del gobierno provincial al reclamo. Aseguró que de ser necesario nombrarán suplencias.
Tras la firma del decreto que hace efectiva la propuesta que realizó el gobierno provincial a ese sector, algunos maestros volvieron a las aulas.
Fueron las palabras de una docente luego de la votación sobre la propuesta que realizó el Gobierno provincial durante la madrugada de este viernes. “Yo vuelvo el lunes a trabajar, y estamos de acuerdo con todos mis compañeros” aseguró. Mirá el VIDEO.