Las Prepagas devolverían el dinero del aumento en seis cuotas

24/05/2024
PREPAGAS

El lunes las prepagas y el gobierno nacional se verán las caras en Tribunales frente al  juez en lo civil y comercial federal Juan Rafael Stinco, quien los convocó a una audiencia de conciliación, a las 10 de la mañana, por la causa en la que el Ejecutivo reclamó que se retrotraigan los aumentos de las empresas a diciembre y que devuelvan el dinero cobrado.

Stinco hizo lugar al planteo de la Superintendencia de Servicios de Salud y dictó una medida cautelar por la cual dispuso que las empresas de medicina prepaga que “retrotraigan el monto de los valores a las cuotas vigentes al mes de diciembre de 2023″ y que actualicen los valores “de conformidad con el Índice de Precios al Consumidor que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos”.


comunicado“No podrán colocarse más stents”: el duro comunicado de cardiólogos


También que las empresas devuelvan el excedente cobrado con “un crédito a favor de cada uno de ellos”. En ese sentido, el magistrado les dio un plazo de cinco días a cada empresa para que presenten “un plan de acción para efectivizar la devolución dineraria”. Esa decisión inicial luego se extendió hasta el próximo lunes.

Al menos las grandes del sector irán al juez con propuestas de devolución con un piso de 6 cuotas. Esperan poder conseguir bastante más, aunque dudan de la posición que podría tomar el juez. Fuentes calificadas de la industria aseguraron que si las más chicas pagan con esos plazos “directamente se funden”. Pretenderían, al menos, el doble de tiempo.


hospital colapsoEstiman que, con la crisis, subió 45% la demanda en hospitales públicos


“Tenemos que devolver plata que ya se gastó, que se usó para pagarle a los prestadores, a los médicos. Y estamos en medio de una paritaria ‘incendiada’ con reclamos en todos los sanatorios”, definió un referente de la prepagas “chicas”.

La Superintendencia de Salud propuso un plan de 7 cuotas, para todas las empresas, que debería haber empezado a regir desde este mes. Se estableció que se devolviera lo cobrado por encima del IPC en siete cuotas consecutivas de un 9,68% de la misma, a partir de junio de 2024.

Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día