Alquileres: Aseguran que los salteños exploran los Valles por costos más accesibles

Sociedad 13/06/2024
Alquileres

Con la conectividad y ante el aumento en el precio de alquileres, los salteños comienzan a trasladarse en busca de precios para acceder a su vivienda buscando en los Valles, desde Cerrillos, La Merced hasta Campo Quijano, pero advierten que los costos son en algunos casos, más caros. 


nuevos aumentosLlegó junio y trae nuevos aumentos

Juan Martin Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, explicó que esto puede tener motivo en el desarrollo inmobiliario en la zona, con la influencia también de la minería, ya que al buscar mayor cercanía se trasladan alrededores de la 51. 

juan martín biella

Aclaró que hay algunos precios más accesibles en las afueras de la capital, como el caso de un dúplex que en la ciudad arrancan desde los $600 mil pesos, en el Valle pueden conseguirse en un 20% menos.  

Remarcó la disparidad existente entre el crecimiento demográfico fuera de capital y la inversión en vivienda, distinto al avance que se puede notar en el centro y norte de la provincia: “hay muchos desarrolladores privados, se ha vendido todo lo que es circunvalación, desde San Lorenzo hasta Rosario, más de 4500 lotes en los últimos 4 años” dijo en Informate Valle.


estafas2Alerta estafa: así engañan a los salteños con alquileres en redes sociales

En esta línea, desde la Cámara firmaron un convenio con los colegios de ingenieros, arquitectos e inmobiliarios, además de entablar diálogo con el Ente Regulador de los Servicios Públicos y Aguas del Norte para asistir en cuanto al desarrollo e inversión. 


“Hoy es el momento de invertir en servicio, lo tiene que hacer el privado y coordinar el Estado”. 


Recordó las legislaciones vigentes en alquileres, por un lado, la del 2020 que se actualizan anualmente pasando de pagar un alquiler de 100 mil pesos a 370 mil pesos por la inflación interanual; la del gobierno de Alberto Fernández con actualización semestral, en un índice de 120% pasarían de 100 mil pesos a 220 mil pesos, y el decreto de Milei por el cual se entablan contratos por dos años con actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales y un índice de 70 puntos. 


“Sueldos congelados, alquileres actualizados, es complicado”. 


Con la legislación independiente del Gobierno nacional, los alquileres temporales aumentaron la oferta de vivienda, ya que pasaron de ofrecer por día o fin de semana a 6 o 12 meses absorbiendo el sector minero. 

Alerta estafas

Biella advirtió sobre estafas en materia inmobiliaria y recomendó a los salteños que “antes de invertir los ahorros de su vida”, recurran a un profesional matriculado o un desarrollador, se tomen el tiempo de corroborar que los planos estén aprobados en Inmuebles y consulten en Aguas del Norte si tiene facilidad de servicio.  

  

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día