Construcción: “Volver a tener obra pública significa tener un generador de trabajo exponencial”

Sociedad 13/06/2024
construcción

La reactivación de la obra pública, esperada por muchos sectores, fue anunciada por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien detalló que se emplearán fondos nacionales, provinciales y municipales para su continuidad. 

El sector de la construcción celebró esta medida, iniciativa del Gobierno provincial, pero a su vez lo tomaron con mesura y prudencia hasta no reunirse con el ministro de Infraestructura, con quien trabajaron mancomunadamente desde diciembre para revertir la situación problemática.


WhatsApp Image 2024-06-12 at 12.04.08Una por una, las obras públicas que se retomarán tras la firma de convenio con Nación

Dentro de la continuidad de obras que se anunciaron, se encuentran las viviendas del IPV, lo cual permitirá reactivar el sector contratando mano de obra y darle continuidad al organismo provincial, explicó el presidente de la Cámara de Construcción, Carlos Segura. 


“Las viviendas son las obras que van a generar mayor cantidad de puestos de trabajo”. 


En diálogo con FM Aries, se refirió al plan de Ahorro Previo, el cual se ejecutó con la colaboración de la Cámara, la confederación de PyMEs constructora y el Ministerio de Infraestructura: “no lo llamaría un plan de Ahorro Previo, sino una especie de cuotas anticipadas, de compra anticipada”. 

Este plan, permitirá el recupero de cuotas por parte del IPV para seguir construyendo viviendas y que el sector de la construcción pueda terminar las obras paralizadas. 


obra escuela y viviendaCon la reactivación de la obra pública, se continuarán las viviendas y escuelas pendientes

La obra pública, es históricamente generadora de trabajo registrado directa o indirectamente y de manera exponencial, e implica a personal de la UOCRA, transportistas, corralones, subcontratistas, y las estaciones de servicios, también permite al obrero contar con una fuente de trabajo y un salario sólido y mensual.


“La obra pública genera progreso y sobre todo bienestar para la gente”. 


Obra privada

Sobre la obra privada, aclaró que, si bien existen grandes desarrolladores, no llegaron a absorber a muchos empleados de lo público, ya que cuentan con su propia planta operativa, agregó que la construcción en este ámbito también se redujo bastante.

La ruta de la muerte 

Consultado por la Ruta 9/34, en su tramo Rosario de la Frontera-Metán, llegó a compararla con la avenida General Paz de Buenos Aires en cuanto a la magnitud de circulación de vehículos y la cantidad de accidentes que se producen cotidianamente; pidió especial atención en el acondicionamiento del pavimento: “hoy circulan cinco camiones por cada auto”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día