Por la caída de la obra pública, cayó considerablemente el sector de la construcción

Economía 06/06/2024
construcción

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la construcción sufrió una caída del 37,2% interanual, es decir desde abril de 2023 hasta abril de este año. Nos comunicamos con Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de Construcción de la provincia, para que comente la situación del sector al respecto.

En primer lugar, Juan Carlos comentó que la situación provincial de la construcción maneja los mismo números que a nivel nacional y apuntó contra el crecimiento de la pobreza en estos últimos meses por la "destrucción" de la obra pública: "Al haber destruido la obra pública el presidente de la Nación, se han quedado sin trabajo un montón de gente" afirmó. 


obraPreocupación en la construcción: "En la pandemia teníamos un futuro, ahora no hay trabajo para nadie"

Por otro lado, declaró que la obra pública es necesaria por el mantenimiento de las rutas nacionales y provinciales, las obras de saneamiento, entre otras: "En la medida que no logremos que la situación se reactive, cada vez vamos a estar peor" dijo acompañado que la situación a futuro "no es nada alentadora".

También hizo referencia al sector privado de la construcción y consultando con distintos proveedores, explicó que "el obrero que trabaja para la obra pública, no va a tener para construir su propia casa" por ende se vende menos materiales. Con respecto al precio de los materiales, dijo que se está manteniendo ya que la gente compra poco. 


Obra publicaLas alternativas que plantea Provincia para continuar con la obra pública

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día