Registro Automotor virtual: cuál será el costo de la inscripción para los 0KM más económicos del mercado

Sociedad21/02/2025
0

Este miércoles comenzó a funcionar el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA), que permite que las personas puedan comprar un vehículo 0KM y realizar todos los trámites en la concesionaria, sin necesidad de recaer en un Registro Automotor físico. Entre las modificaciones, se destaca la quita de aranceles que impactarán directamente en el bolsillo del comprador.

En esta primera etapa, los únicos vehículos que podrán registrarse por medio de este sistema digital remoto, abierto, accesible y estandarizado son las motocicletas. Sin embargo, se han dado a conocer los costos que tendrá la inscripción para los autos 0KM más económicos del mercado. 

Con el sistema del RUNA, se tiene un costo diferenciado al momento de pagar el arancel de inscripción, que es del 1% en los Registros del Automotor y del 0,8% en el nuevo sistema digital. Además, se estableció, en paralelo a la baja del 20% en el arancel de alta por vía virtual, un monto mínimo que deberá tener ese arancel de inscripción inicial.

Para las motos, el arancel mínimo no podrá ser menor a $30.000, mientras que en el caso de los automóviles sube a $180.000. En ambos casos, dentro de ese arancel está incluido el costo de dos certificaciones de firma, la emisión de la cédula digital, título y placas metálicas, las conocidas chapas patente.

El costo  

Uno de los ejemplares más buscado por su economía es el Renault Kwid, que tiene un precio de $18.260.000, aun pagando el 1% en un Registro del Automotor, debería abonar un arancel de $182.600 que es más caro que el costo mínimo en el RUNA, donde pagará el mínimo de $180.000.

Otro de los autos es el Fiat Mobi y tiene un precio de $19.373.000, lo que implica un costo de $193.730 en un Registro del Automotor, y uno de $154.984 en un concesionario oficial.

El Fiat Cronos, por su parte, presenta un precio de lista de $22.600.000, por lo que pagará un arancel de $226.000 en un Registro del Automotor y uno de $180.800 en la plataforma digital RUNA.  

Con respecto a la versión más económica de un Citroën C3, que tiene un precio oficial de $22.910.000, el costo de alta en un registro convencional será de $229.100, mientras que hacerlo digitalmente costará $183.280.

Un Peugeot 208, el auto más vendido de 2024, cuenta con un precio de su versión de acceso a la gama en $23.280.000. En un Registro del Automotor, ese modelo tendrá que pagar $232.800 de arancel inicial, mientras que esa cifra baja a $186.240 si se hace a través del RUNA.

El Chevrolet Onix, que tiene su precio de lista en $25.361.900, tendrá un costo de arancel de $253.619 en un Registro y $202.895 en el nuevo sistema digital.

En cuanto al Toyota Yaris, posee un precio sugerido de $24.021.000. En este caso, registrándolo por la vía convencional pagará un arancel de $240.210 y haciéndolo en la nueva plataforma, $192.168.

El dato a tener en cuenta es que a medida que suben los precios de los autos, esa diferencia es mayor a favor del nuevo sistema.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo