La UTA no se suma al paro del 10 de abril y complica la estrategia de la CGT

Sociedad07/04/2025
fila de colectivo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no va a adherir al paro general convocado para el 10 de abril por la CGT, porque aduce que debe respetar la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno nacional en medio de las negociaciones salariales que enfrenta el sector.

Según aclararon desde el gremio, la decisión no responde a una cuestión política ni a una postura frente a la medida, sino a limitaciones legales y estatutarias que obligan al gremio a acatar la conciliación obligatoria.

La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida”, explicó una fuente cercana al sindicato que venía negociando un aumento salarial para los choferes de colectivo.

colectivo-vacio

La UTA había convocado a un paro para el 28 de marzo en protesta por los bajos salarios, pero el Gobierno dictó la “conciliación obligatoria”, un mecanismo que busca garantizar la prestación del servicio mientras se resuelven los conflictos.

Desde el gremio subrayan que la situación ya fue evaluada con asesores legales y dentro de la estructura sindical: “La normativa es clara y se aplica a cualquier tipo de paro.

Según los estatutos y la legislación vigente, incluso podrían intervenir el sindicato si no se acata. Fernández no tomará ese riesgo”, sostuvo la misma fuente en referencia al secretario general Roberto Fernández.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo