Así lo confirmó Miguel Barrera de la UTA a InformateSalta. El beneficio se oficializó a través de la resolución Nº 721 del Ministerio de Transporte de la Nación.
Así lo manifestó el gerente de SAETA, Claudio Juri, en relación a los aparatos que se instalarán en las unidades en el servicio nocturno. Aseguró que todas las imágenes que tomen serán guardadas por el 911.
Una medida de fuerza que se cumple desde la medianoche, dejará sin el servicio a cientos de salteños. Choferes reclaman un aumento del 20% y un bono de $16 mil para aquellos que cumplan tareas en corta y media distancia.
Tras la reunión de audiencia que se llevó en la secretaría de Trabajo de la Nación, la Unión Tranviarios del Automotor resolvió la medida de fuerza que corre para todo el interior. "Las medidas de fuerza se irán incrementando progresivamente, hasta tanto se de una solución al reclamo", dijeron.
La decisión fue el resultado de la reunión de conciliación que se realizó, este mediodía, en la Secretaría de Trabajo. La medida había sido anunciada por la agresión que sufrió un chofer del 4D en Atocha.
El titular de SAETA, Claudio Juri, lamentó el ataque que sufrió un chofer de la línea 4A ayer en B° Atocha, por lo que, la choferes anunciaron un paro sorpresivo para esta noche. A las 12:30 habrá una reunión conciliatoria y podría dejarse sin efecto la medida de fuerza.
El anuncio lo realizó el secretario general de la UTA, Miguel Barrera, tras la agresión que sufrió ayer el chofer del corredor 4A en B° Atocha. Aseguró que estas situaciones de violencia no se pueden seguir produciendo. La medida de fuerza fue suspendida durante la tarde de hoy.
La medida estaba siendo esperada por las empresas de corredores en Salta. Finalmente, se formalizó y a partir de esto UTA decidió suspender la medida de fuerza convocada para este martes 4 de junio.
Así lo manifestó el Gerente General de SAETA, Claudio Juri, quien señaló que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) pidió la conciliación obligatoria y que en cuestión de horas podría ser aprobada.
UTA Salta ratificó su adhesión a la medida de fuerza, por lo que, desde la medianoche choferes dejaron de prestar servicio a partir de la medianoche. El jueves 30 de mayo las frecuencias volverán a ser normales.
La información se confirmó en las últimas horas por parte de medios nacionales, por lo que, el servicio será totalmente normal. Los choferes de colectivo reclaman que no querían que se le cobre ganancias sobre el plus de los días feriados.
Se trata de un llamado por parte de la Unión Tranviarios Automotores nacional al cual Salta se adhirió. En consecuencia, en el marco del feriado 25 de mayo, el servicio se suspenderá desde las 00 hasta las 23 de mañana.