Primer día sin cepo: ¿Cómo fue la demanda de dólares en Salta?

Economía14/04/2025
dolar cotización dólar arbolito

El primer día de flotación cambiaria generó una fuerte expectativa y un intenso movimiento en las calles salteñas. Tras los anuncios del Gobierno, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una banda de flotación entre $1.000 y $1.400 para contener la volatilidad del tipo de cambio. Muchos compradores buscaron cubrirse ante la incertidumbre.

En Salta, el impacto se sintió fuerte en el mercado informal. “Hoy aparecieron compradores como nunca”, contó un “arbolito” de zona centro. “La gente vino a convertir pesos en dólares, sobre todo los que viajan a Bolivia o Chile. La mayoría compra entre 200 y 300 dólares”, dijo.


 “Está todo muy convulsionado, la bolsa no opera con precios claros"


En el circuito informal, la divisa cotiza $1.250 para la compra y $1.300 para la venta, una baja respecto a los $1.450 que se registraban el viernes pasado. Aun así, el panorama es incierto. “Está todo muy convulsionado, la bolsa no opera con precios claros. Habrá que esperar hasta el jueves para ver cómo se acomoda”, sostuvo.


MileiMilei anticipó que a mitad del 2026 se terminará "el problema" de la inflación

Así cerró la cotización oficial del dólar en las principales entidades bancarias del país, según datos publicados por el BCRA:

  • Banco Galicia: $1.230
  • Banco Nación: $1.230
  • Banco Macro: $1.240
  • ICBC: $1.237
  • BBVA: $1.230
  • Supervielle: $1.250
  • Banco Ciudad: $1.250
  • Banco Patagonia: $1.225
  • Santander: $1.230
  • Brubank: $1.215

El país atraviesa un momento clave en su política monetaria, con expectativas de que este nuevo esquema cambie las reglas del juego en el mercado cambiario.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo