El incremento será de 37% a 30 días para personas humanas y cuyos montos sean menores a un millón de pesos. También elevó el porcentaje para Leliq.
El Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que se compromete a no solicitar hasta fin de año asistencias del BCRA al Tesoro en forma de Adelantos Transitorios.
La entidad busca quitarle presión al mercado cambiario y ofrecer mejores condiciones para la inversión y el ahorro en moneda local.
El presidente del Banco Central aseguró que habrá "cierta volatilidad" con el tipo de cambio oficial. "Va a tener un salto importante a partir de este viernes y no queremos que se interprete que es un salto devaluatorio", dijo.
Las medidas de restricción impuestas por el Banco Central alcanzan a un gran número de personas.
El asesor financiero Luis Kabbas, aseguró que las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno revelan que la posición de reservas netas es crítica. “Buscan comprar tiempo para esperar el ingreso de divisas por parte del campo”, dijo.
Lo aclaró el Banco Central. Hasta ahora la restricción era solo para empresarios. Afecta a cerca de 2 millones de personas.
"Corralito" y "CorralitoK" fueron tendencia todo el día en las redes sociales. Sin embargo, no es cierto que no se puedan retirar dólares de la caja de ahorro.
Tras las decisiones del BCRA y la AFIP, que buscan desalentar la demanda de dólares, el informal trepa a nuevo máximo. Los bancos suspenden la venta de dólar "ahorro" y afirman que es para ajustar sus sistemas a las nuevas medidas.
Así lo reflejó el economista Álvaro Pérez en radio CNN Salta respecto a las nuevas retenciones al dólar. “La gente sigue comprando dólares porque no confía en el gobierno”, señaló.
Las medidas se dividen en tres paquetes: uno de cortísimo plazo, otras que podrían tomarse en las próximas semanas y una tercera fase con decisiones más profundas. El cupo de los 200 dólares y la opción del desdoblamiento.