Convocan a familiares de sirios y libaneses a colaborar con la llegada de los refugiados

Desde la Unión Sirio Libanesa y la Iglesia Ortodoxa del NOA se está convocando a quienes tengan a sus familiares en campos de refugiados de esa zona a anotarse en un listado para poder ayudarlos.

Sociedad 11/09/2015

Frente a la crisis migratoria que se vive por la situación de conflicto permanente que ha generado masacres entre los ciudadanos libios y sirios, desde la Unión Sirio Libanesa y la Iglesia Ortodoxa del NOA se está convocando a quienes tengan a sus familiares en campos de refugiados de esa zona a anotarse en un listado para poder ayudarlos con su viaje a Argentina.

Así lo indicó el presidente de la Unión Sirio Libanesa en Salta, Sebastián Ashur Mas, al indicar a Nuevo Diario que en las reuniones que se vienen realizando en las comisiones directivas es que se decidió iniciar los listados de familiares de personas que se encuentren en campos de refugiados de Líbano, Jordania o Turquía, a fin de coordinar con la entidad de Naciones Unidas que acude a los migrantes, ACNUR, a fin de poder ponerlos finalmente en contacto.

A ello se suman las gestiones de estas entidades a fin de solicitar al Gobierno argentino flexibilizar algunos requisitos establecidos en el Programa Siria, dado que las "circunstancias excepcionales", que están generando las guerras en esos países, es prácticamente imposible para los refugiados o quienes aún están en Siria pedir los papeles que se solicitan como lo son los certificados de nacimiento o de buena conducta.

"Queremos ayudar a quienes están incluso fuera de Siria en los campos de refugiados que no están adscribiendo al resto del tránsito migratorio en Europa", dijo Ashur Mas al indicar que si bien se encuentran en campos de refugiados albergados, no pueden moverse de ese lugar.

Aseguró que el sistema argentino es bueno en tanto y en cuanto los migrantes llegarían para estar contenidos en sus unidades familiares, pero si bien entienden la legislación local, se plantea en el caso una dificultad.

Sostuvo que por el momento no se puede determinar la cantidad de familiares que hay en Salta dado que "hay quienes no quieren decir que los parientes están en esos lugares. O bien desde Siria les dicen que están bien para no preocuparlos".

Ante ello, informó que los interesados en inscribirse en el listado pueden hacerlo en la sede de la Unión, San Martín 673, o en la Iglesia Ortodoxa, Pellegrini 250.

Comentarios "mal intencionados"

Entre los comentarios que se vienen realizando en algunos medios de difusión internacionales se apunta a la presunta infiltración de fracciones violentas de Medio Oriente entre los refugiados. "Es un comentario muy mal intencionado", advirtió Ashur Mas al sostener que se lanza ese discurso desde algunas entidades de inteligencia de los países que están con el conflicto para el ingreso de los migrantes a fin de desalentar las políticas migratorias de los países que están decidiendo recibir a estas personas. "La mayoría de las personas que se encuentran con esta situación están con familias y en muchos casos niños. Es fácil de verificar. Y en todo caso, los países tienen otros instrumentos para verificar la existencia de infiltrados", sostuvo.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día