El Ejecutivo no renovará el DNU que mantiene fijos los valores hasta el 31 de diciembre próximo. Como en el Presupuesto 2021 los subsidios son, en términos reales, los mismos que este año, la estimación es que aumentarán a la par de la inflación.
Las tres mayores operadoras de telefonía móvil lo anunciaron este viernes a sus clientes. Desde el Ente Nacional de Comunicaciones indicaron que hay negociaciones para lograr una partición del aumento en dos etapas.
La concejal rechazó la propuesta de llevar adelante un contrato de locación y señaló que todos los servicios públicos deben prestarse por medio de "concesiones", ya que brindan la posibilidad al municipio de introducir modificaciones.
Jorge Salvano, Gerente de Administración de la Concesión y nuevo vocero de EDESA, se presentó en Sin Vueltas de InformateSalta para detallar cómo debieron modificar la atención al público, el grado de morosidad que trajo la pandemia.
Así lo confirmó Carlos Cruz, del sindicato de cadetes, quien señaló que desde el municipio ya trabajan en la reglamentación. Además dijo que intimarán a las empresas de mensajería a proveerles un certificado con la identificación necesaria.
El diputado Adrián Valenzuela, autor de la iniciativa, indicó que se trabajará en un proyecto superador desde la comisión de Legislación General. “Hoy este sector no tiene ningún resguardo en materia laboral, y las estadísticas son tremendas en relación a siniestros viales”, expresó.
Se trata de payasos, magos, bailarines, locutores, animadores, sonidistas y demás. “Nuestros ahorros están llegando al límite y la desesperación a nuestros hogares, solicitamos un programa compensatorio o ayuda económica”, expresó Luis Quinteros.
Con el objetivo de evitar aglomeraciones en los locales, el cronograma de atención previsto es, para los lunes, atención a los documentos terminados en 0 y 1; martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; y viernes, 8 y 9.