Mientras desde el Movimiento Socialista de los Trabajadores se realizó ayer una acción denominada "Martes Verde", a favor de la Ley de legalización del Aborto, otros pretenden emular lo que se hizo en La Plata, donde monumentos aparecieron con pañuelos verdes.
La Asociación de DDHH “Coca Gallardo” sostuvo que “el ataque de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes a los pañuelos de las Madres es una vergüenza para Salta” propio de una “institución retrógrada”. Además, acusa al PRO de cómplices.
El Ministerio de Gobierno instó a las agrupaciones gauchas e instituciones de derechos a evitar más enfrentamientos por los pañuelos blancos pintados en plaza Belgrano. Pidieron diálogo para resolver el conflicto.
Así lo manifestó el presidente de la Agrupación Tradicionalista Guachos de Güemes, Francisco Aráoz, en torno a la limpieza de las pinturas en el monolito de Martín Miguel de Güemes. Aseguró que desconoce quiénes son los responsables de éste acto que se realizó durante la madrugada.
El gobernador de Salta respondió, ante lo dispuesto por la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes de despintar los pañuelos que representan a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad capitalina, Gastón Galíndez aclaró que no hubo ninguna orden por parte del intendente Gustavo Sáenz, de que se borraran los pañuelos pintados, en un monumento al General Güemes.
Alberto Fernández, ex dirigente kirchnerista, en comunicación con DNI, se dirigió al presidente de la Agrupación Tradicionalista de Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, tras la polémica por la pintada de los pañuelos blancos en la Plaza Belgrano.
El presidente de la Agrupación Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, se mostró resentido por lo sucedido hoy en el monolito donde hirieron al prócer. Harán una presentación legal y pedirán a la Municipalidad el cuidado del lugar. Agradecieron el acompañamiento de la gente.
La actitud de una organización de DDHH de pintar pañuelos blancos en diferentes sitios, y el posterior repudio de "Gauchos de Güemes" quienes los borraron, demostró que la opinión de los salteños está dividida al respecto. Mirá lo que dijeron:
Desde la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes manifestaron su repudio a las pintadas realizadas en el monito que recuerda el sitio donde el General fue herido de muerte. “Es una provocación innecesaria y absurda,” dijeron.