![alerta](/download/multimedia.normal.9316509ef7bf2acc.YWxlcnRhX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.29ad8bf9-9fd5-4ad3-81ef-6143df4c5f52.png)
![](/download/publicidades.imagen.a7e4b733eb00cc1d.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
![Clases](/download/multimedia.normal.a11a3538ca1a52b9.436c617365735f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El Comité Operativo de Emergencia finalmente aprobó el plan jurisdiccional para el retorno a clases presenciales desde el 1 de marzo. La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib detalló a las autoridades del COE el protocolo que se pondrá en marcha y que consiste en la recorrida por todos los establecimientos para asegurar que el retorno a sea cumpliendo las normas de bioseguridad.
“Se tiene que entender que no van a volver todos los estudiantes los mismos días, sino que se va a trabajar por grupo. Los estudiantes van a tener un trabajo bimodal. Estamos trabajando para que la mayor cantidad de alumnos tenga presencia y también habrá trabajo a distancia, que no necesariamente va a ser a través de internet, sino que como el estudiante va a estar de manera presencial se va a llevar una serie de actividades para realizar en su domicilio los días que no le toque asistir a la escuela”, explicó Dib.
Aseguraron que están recorriendo los establecimientos para que el día de la vuelta a clases se respete el metro y medio de distanciamiento de cada estudiante. Además, “estamos trabajando con aquellas instituciones que tengan albergue para que esas instituciones respeten, no solamente el metro y medio distanciamiento, sino los 15 días en los cuales los estudiantes van a estar en los albergues y los 15 de domicilio”.
El protocolo establece como normas básicas y obligatorias el cumplimiento del distanciamiento social entre las personas que asistan a la institución, el uso obligatorio de barbijos y/o tapabocas durante la permanencia en la unidad educativa, la higiene frecuente de manos, la ventilación de ambientes, la desinfección de superficies y la disponibilidad de alcohol en gel, o sustitutos de igual efecto sanitario, para quienes circulen en el establecimiento.
Además, prevé las medidas necesarias para garantizar la bioseguridad en los distintos ambientes y espacios comunes (aulas, salones, comedores, baños), como así también el período de alternancia entre presencialidad y no presencialidad por parte de los alumnos.
![](/download/publicidades.imagxs.9dda02b323c2b9ff.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b42144f6a4fc0137.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.9bf8cd5d55c5dad1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.93b997352fcc45e4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.bb55690aa3f067be.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.ad5fb78fcaf8b516.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![tortillas rellenas](/download/multimedia.normal.94bfd2c466dac59f.dG9ydGlsbGFzIHJlbGxlbmFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Juventud 3](/download/multimedia.normal.aca0a09ed599552c.SnV2ZW50dWQgM19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![Transporte ilegal de pasajeros 01](/download/multimedia.normal.8c58d059ba74d215.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Transporte ilegal de pasajeros: Multan a seis conductores y secuestran vehículos
![Copa Desafío 2025 01](/download/multimedia.normal.87443b1a908abd30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![s](/download/multimedia.normal.8b1443c2252bb771.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.90d91638d2fc72c5.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.ad7bfe4fe893ae90.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)