En el 1° trimestre hubo más de 600 accidentes en Salta, ¿qué sitios son los más críticos?

Accidente 13/05/2024
siniestro vial

No fue una mañana tranquila en Salta donde, con la llovizna que trajo aparejado el frío, se produjeron diversos siniestros viales y colisiones por la Capital, algunos de ellos con la reiterada presencia del alcohol al volante penosamente.

Así, la problemática no da brazo a torcer en lo que va del 2024, con los números de accidentes registrados en el primer trimestre del año recalcando la gran cantidad de hechos de esta índole que acontecen por las calles de Salta Capital. ¿Cuáles son esos números?

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, en diálogo con InformateSalta, aseguró que en enero hubo 225 siniestros.

A esto contó que de esos episodios, el 25% fueron en el microcentro, el 33% en el macrocentro y el 42% restante por la periferia. En cuanto a los sitios señalados como puntos más críticos por la cantidad de accidentes, son Urquiza e Ituzaingó, Av. San Martín y Alberdi, calle 16 de Septiembre y Alberdi, rotonda de Limache, Av. Constitución, como también Av. San Martín y Córdoba.


“Los horarios donde mayores accidentes se dieron fue entre las 23:00 y 01:00, y entre las 17:00 y 18:00 horas”


Con respecto a los episodios registrados este lunes por la mañana, Assennato contó que “generalmente los lunes a la mañana son viables a accidentes leves, no con consecuencias fuertes, solo daños materiales, más la lluvia que lamentablemente colabora para que eso sea así.

Como un ranking, el secretario mencionó que los jueves, los viernes a la tarde, los sábados a la noche y domingo a la madrugada, como también los lunes por la mañana, “son los días y horarios donde más se producen accidentes”.


siniestro siniestralidad salud asistenciaPor ahora, los conductores borrachos seguirán sin pagar la atención médica en caso de accidentes

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día