Banco Patagonia deberá pagar más de medio millón a un abuelo por daño moral y punitivo

Sociedad 05/06/2024
banco patagonia

La Sala Quinta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial rechazó el recurso de apelación planteado por Banco Patagonia contra la sentencia que la condenó a dar de baja inmediatamente el servicio de “anticipo de sueldo” de la cuenta de un hombre y además pagarle cien mil pesos en concepto de daño moral y otros quinientos mil más en concepto de daño punitivo.

El hombre, de 70 años de edad, fue en 2012 a abrir una cuenta a la entidad para percibir allí sus haberes jubilatorios. Cuando se acreditó el primer sueldo por un monto de 56.395,49 pesos el hombre extrajo 50 mil dejando en la cuenta un saldo de 6.395,49 pesos.

Al día siguiente el jubilado le pidió a su hijo la extracción del saldo. Tenía disponible la suma de 14 mil pesos.

El jubilado se presentó posteriormente al banco donde le dijeron que se trataba de un adelanto de sueldo, servicio que estaba incluido en la cuenta contratada. Entonces requirió la baja del servicio pues no lo había requerido. 

Foto Web (14)"Canallas", la bronca de Mónica Juárez por el trato a abuelos en el Banco Santiago del Estero

El hombre fue derivado al gerente quien le informó de extracciones que nunca realizó. Al comprobar el saldo correspondiente al mes siguiente solo tenía disponible 17.500 pesos.

Por su edad, el hombre encuadra como un consumidor hipervulnerable. 

En la causa el banco no acreditó que hubiera informado al consumidor en forma “clara, cierta y detallada, que el servicio de adelanto” venía incluido dentro de la cuenta, tampoco que, al hacer reclamo, el banco se le hubiere brindado “una debida explicación y una consecuente solución”.

Según se informó, el hecho que el hombre hubiera firmado el contrato “no impide la configuración de un supuesto de incumplimiento del deber de información establecido en el artículo 4 de la ley 24240, pues ello no da cuenta de la calidad de información que le fue suministrada, máxime cuando la ley no impone un deber de información cualquiera, sino que ésta debe ser calificada, cierta, eficaz y suficiente”.

banco santiago del esteroImputaron al Banco Santiago del Estero por trato indigno y práctica abusiva

Consideraron que la ausencia -por parte del Banco- de debida información al momento de suscribir la solicitud de alta de una cuenta –sobre los alcances de lo contratado- como también la falta de información y sobre todo, de solución al problema planteado con posterioridad generó un largo peregrinar-, indudablemente repercutió en los sentimientos del actor, generándole una lesión en su esfera espiritual que supera lo que la jurisprudencia comúnmente llama “padecimientos propios de la vida en sociedad”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día