Diputados buscan ayudas económicas para insertar a jóvenes en el mercado laboral

Legislativa 24/06/2024
Sofía Sierra

Los diputados Sofía Sierra y José Gauffin presentaron un proyecto de ley que propone crear el Régimen de Fomento para la Profesionalización de Jóvenes Salteños. En ella, las empresas radicadas en la provincia de Salta pueden ayudar a los estudiantes a crecer en su formación profesional.

En este marco, la diputada Sofía Sierra, coautora del proyecto, dijo en diálogo con InformateSalta que "queremos que los chicos terminen sus estudios y no queden a mitad de camino como sucede hoy en día".  Además, destacó que uno de los objetivos es buscar que, si hay mayor demanda laboral, "los chicos que estudien esas carreras tengan un aliciente para no dejar". 


"El objetivo es lograr una acercamiento entre las empresas y los estudiantes a través de un registro"


¿Cómo surge el proyecto? "Surge porque la provincia tiene un desarrollo basado en cinco pilares: minería, turismo, economía del conocimiento, agroindustria y energía renovable" destacó la legisladora, en este sentido indicó que "está faltando una mano de obra calificada, jóvenes capacitados profesionalmente".

Por otra parte, destacó: "Buscamos que las empresas puedan tener un marco legal para que ayuden a los jóvenes salteños a seguir estudiando. El objetivo es lograr una acercamiento entre las empresas y los estudiantes a través de un registro". 


empleo5El INDEC informó que el desempleo subió al 7,7% en el primer trimestre

En cuanto al procedimiento, Sofía detalló que el proyecto presenta tres metodologías complementarias: "1. Ayuda económica, becas para pagar matrícula y cuota, o darles dinero para insumos, pasajes y/o estadía; 2. Acceder a una mentoría dentro de la empresa a cargo de una persona de mando medio o superior; 3. Dentro de la empresa puedan hacer prácticas no laborales sino de profesionalización con fines formativos". 

Hay que destacar que en el primer caso el proyecto no pone un monto específico porque "tiene visión a futuro y no sabemos que monto se puede necesitar, entonces queda librado a la reglamentación que establece montos y modos".


"Está faltando una mano de obra calificada, jóvenes capacitados profesionalmente"


Por último, indicó que a través de un registro "las empresas podrán elegir las carreras con las cuales quieran trabajar y, también, los chicos podrán elegir las empresas a las que les gustaría entrar".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día