



Después de una semana protagonizada por dos anuncios del Gobierno que tienen impacto directo en el mercado automotor, más marcas confirmaron en los últimos días el modo en que se adecuarán a las medidas durante febrero con listas de precios que incluyen bajas sustanciales en el precio de una franja de modelos que superan los 40 millones de pesos.
Las tres medidas confirmadas en el Boletín Oficial el viernes pasado fueron la de eliminar la escala 1 del impuesto al lujo (20%), reducir al 50% la alícuota de los que alcanzan la escala 2 (35%), y abrir un cupo de 50.000 unidades para autos híbridos y eléctricos de un precio menor a USD 16.000 libre en puerto.
Las primeras bajas anunciadas la semana pasada por Ford, Toyota y BAIC fueron desde el 8% al 18% dependiendo de los modelos, segmentos y política de precios de las marcas. En los tres casos, hubo también una decisión en paralelo de bajar algunos modelos que no pagan el impuesto interno, para escalonar mejor los precios ante los que bajaron desde un nivel superior. Por otro lado, Honda Argentina anunció la reducción de hasta el 12% en sus modelos
Nissan, por su lado, también aplicó una baja de precios importante en los modelos que estaban en el impuesto interno. Estos eran los SUV que vienen de Japón, tanto en versión naftera como híbrida, y el único modelo 100% eléctrico que se comercializa en el país. El Nissan X-Trail 2.5 pasó de 74,9 a 62,5 millones de pesos, mientras que el E-Power costaba 89,1 millones y pasó a 74,9 millones de pesos. En ambos casos, la baja fue del 16%.







Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas






