


¿Reforma previsional en Argentina? Advierten que sería "cambiar las reglas de juego"
Nacional10/02/2025
¿Debate en puerta? Ya trasciende la posibilidad de una reforma del sistema previsional argentino, mientras que el presidente Javier Milei aclara que no se abordará hasta que se modifiquen las reglas del mercado laboral, contrastando con el titular de la Anses, Mariano de los Heros, quien había señalado la intención de impulsar una reforma previsional antes de fin de año.
¿Hay que analizar una reforma? ¿Y en qué términos? Ante este panorama, el abogado previsionalista Luis María Criado ha planteado interrogantes sobre el futuro de la reforma previsional, siendo muchas las aristas a tener en cuenta de un tema complejo.
"¿Bajo qué términos será?" la reforma previsional, cuestionó en diálogo con InformateSalta donde señaló la importancia de analizar la situación actual de los trabajadores en Argentina. En este sentido, Criado advirtió sobre los riesgos de cambiar la edad jubilatoria, especialmente para las mujeres, y de "modificar las reglas de juego para los trabajadores que ya han realizado sus aportes".
"Hoy se cambiar la edad jubilatoria, especialmente a las mujeres; tendremos individuos con una determinada cantidad de años de aporte, ¿ahora debemos decirles que hagan un mayor esfuerzo y trabajen más para jubilarse? Estamos corriendo el arco, se cambiarán las reglas de juego a muchos trabajadores”, puntualizó.
Además, Criado destacó la necesidad de analizar los índices de desocupación y la creciente informalidad laboral, así como el aumento de monotributistas y la baja tasa de empleo. En este contexto, el abogado se preguntó si la reforma previsional será un tema de debate antes o después de la nueva conformación del Congreso, siendo un año electoral el que se transita.
“¿Por qué se le diría al Congreso que avance en la reforma? ¿Para luego vetarlo si no sale lo que se quiere? ¿Cómo se dará el debate, antes o después de la nueva conformación del Congreso?”







