



Bitcoin cae de manera estrepitosa este viernes y empeora la crisis de las criptomonedas, pues ésta se hunde más de 7%, y opera a $80.205. Aunque cede muy fuerte aún, recupera un poco desde el comienzo de la jornada, cuando llegó incluso a alrededor de u$s79.000, su nivel más bajo desde principios de noviembre.
¿Qué pasó? Según publicó El Cronista, el bitcoin llegó a bajar este viernes casi un 28% desde que alcanzó un máximo histórico hace menos de seis semanas y 19% en los últimos siete días. Así, la criptomoneda ya cedió más de 20% en febrero y va rumbo a marcar su mayor baja mensual desde junio de 2022.
La crisis se profundizó a medida que los inversores se apresuraron a buscar activos seguros tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner en marcha varias políticas arancelarias que recrudecieron la guerra comercial en el mundo.
Trump dijo el jueves que el 4 de marzo entrará en vigor un nuevo arancel sobre Canadá y México, lo que socava las esperanzas de que pudiera dar marcha atrás con esa decisión. También señaló que las importaciones chinas se enfrentarían a un nuevo arancel del 10%, a lo que los funcionarios en Pekín respondieron con promesas de tomar "todas las medidas necesarias" en respuesta.
"Dado el entorno macroeconómico, no es sorprendente ver que estamos donde estamos", dijo Stefan von Haenisch, director de operaciones extrabursátiles en Asia Pacífico en la firma de custodia de criptomonedas Bitgo Inc. Los operadores todavía están esperando que Trump presente medidas concretas para el sector, incluida una reserva de Bitcoin, dijo.
"El verdadero pánico puede estar aún por llegar. Bitcoin siempre tiene otro desplome del 70% o más en el futuro, por definición, u$s72.000-74.000 parecería ser la zona de crisis técnica que podría desencadenar el próximo invierno criptográfico", anticipó Mark Cudmore, editor ejecutivo de MLIV.







Interceptan un cargamento ilegal y decomisan contrabando: Tres personas apercibidas








