



Con la llegada de los primeros fríos intensos, muchas familias ya comenzaron a encender estufas, braseros y otros artefactos para calefaccionar sus hogares. Pero junto al alivio que trae el calor, también aparecen riesgos silenciosos que pueden convertirse en tragedias si no se toman las precauciones necesarias.
Desde el Ministerio de Salud Pública se insiste en una recomendación clave: revisar y limpiar todos los artefactos a gas antes de ponerlos en funcionamiento, y hacerlo siempre a través de técnicos matriculados. Esta simple acción puede salvar vidas.
El monóxido de carbono, un gas invisible, sin olor ni color, se genera cuando hay una mala combustión en artefactos que funcionan con gas, carbón, leña, querosén o alcohol, especialmente en ambientes con poca ventilación. Inhalarlo es extremadamente peligroso y puede causar la muerte sin que la persona llegue siquiera a notar los síntomas.
"No es solo una cuestión técnica, es una cuestión de vida o muerte", remarcan desde el área de salud.
Situaciones cotidianas, riesgos prevenibles
El uso de braseros dentro de la casa, hornallas encendidas para calefaccionar o estufas sin revisión son prácticas comunes en muchos hogares, pero también representan serios riesgos. Las intoxicaciones con monóxido de carbono son totalmente evitables si se aplican medidas básicas de prevención.
Algunos consejos esenciales:
- Nunca usar hornallas ni hornos de cocina para calefaccionar.
- No ingresar un brasero al interior hasta que el carbón esté completamente encendido.
- No dormir con braseros o velas encendidas.
- Mantener siempre una ventana entreabierta para asegurar ventilación.
- Controlar la llama de hornallas: si es amarilla o anaranjada, es señal de mal funcionamiento.
- No instalar calefones en baños.
- Revisar chimeneas obstruidas por nidos o residuos.
- No encender el motor del auto en espacios cerrados.
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación?
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas o vómitos
- Debilidad
- Confusión
- Dolor en el pecho
- Desmayo o pérdida de conciencia







