


Durand: “Los que creen puestos de trabajo, van a tener hasta 5 años sin carga de impuesto"
Municipal28/05/2025
Este martes, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, presentó oficialmente el plan “Menos impuestos, más trabajo”, una ambiciosa iniciativa destinada a fomentar la inversión privada, estimular el empleo registrado, potenciar el turismo y promover la revalorización urbana en la capital provincial.
Durante una conferencia de prensa brindada esta mañana, Durand explicó que el objetivo central del plan es convertir a Salta en un polo atractivo para el sector privado, mediante una significativa reducción de la carga tributaria para quienes generen empleo genuino en la ciudad.“La finalidad de esto es que los inversores vengan a la ciudad siempre y cuando generen puestos de trabajo.
En este sentido hay varias iniciativas. Los que creen más de dos puestos de trabajo registrados van a tener hasta cinco años sin carga de impuesto municipal, siempre y cuando conserven esos puestos”, afirmó el jefe comunal.
El plan contempla, además, un fuerte impulso al turismo, uno de los sectores clave de la economía local. En este sentido, Durand destacó que actualmente cerca de 40 mil personas de la capital trabajan en el rubro y aseguró que se trabajará para que ese número crezca aún más: “Estamos hablando de que no vamos a cobrar impuestos sobre nuevas inversiones, pero nos vamos a asegurar de que cada entidad contrate salteños”, subrayó.
En cuanto al sector gastronómico, el intendente remarcó la necesidad de incluir tanto a grandes empresas como a pequeños emprendedores. Se buscará facilitar la instalación de locales en espacios públicos, siempre que estos cumplan con criterios de sostenibilidad y cuidado del entorno.“Vamos a impulsar locales comerciales donde un privado se encargue de mantener en condiciones los espacios. Pero no solo estamos pensando en grandes empresas, sino también en emprendedores que quieran abrir un local en un espacio público. Se tendrán que adecuar a los requisitos ambientales e higiénicos”, explicó.
Durand también mencionó gestiones con entidades financieras para facilitar el acceso al crédito por parte de emprendedores locales.“Estuve hablando con bancos para dar créditos a emprendedores”, adelantó.
Por último, detalló que la condonación de impuestos no será solo para nuevas inversiones, sino también para emprendimientos existentes que decidan ampliar su actividad económica.
“Esta condonación está destinada a ampliar el negocio. No solo es para quien viene a invertir, sino también para el emprendimiento que ya está funcionando y quiere crecer. De esa forma, no va a pagar impuestos sobre esa nueva ampliación”, concluyó.











