El turismo apuesta a las "escapadas" de último momento para los findes largos de junio

Turismo17/06/2025
turistas


Salta vive un mes de junio atípico, con una combinación de feriados nacionales y provinciales que pintan un escenario ideal para el turismo.

 Justamente, desde el sector confían en la llegada de visitantes para estas jornadas, sobre todos de aquellos que deciden "a último minuto" venir a la provincia.

Según El Tribuno, el turístico salteño apuesta fuerte a un nuevo perfil de viajero: aquel que decide su destino a último momento, buscando promociones y experiencias personalizadas con lo cual, aunque las agencias de viajes reportan una demanda inicial baja, la expectativa sigue alta. 

Los operadores entienden que el turista actual se mueve con lógicas diferentes, priorizando la flexibilidad y las decisiones sobre la marcha, influenciadas por factores económicos y climáticos. Esta tendencia genera que las reservas se disparen en los días previos a la llegada, manteniendo al sector en un estado de "alerta positiva".


salta turismoSalta, la favorita de los tucumanos para este fin de semana largo

Para captar a este nuevo tipo de viajero, Salta desplegó varias herramientas promocionales. "Código Salta" es la gran apuesta, una plataforma interactiva que ofrece descuentos del 20% al 40% en alojamientos, gastronomía, excursiones y más. Acceder es sencillo: el visitante genera un código personalizado en www.codigosalta.ar y lo presenta al momento de reservar, incluso con opciones de comunicación por WhatsApp o email. Además, existen convenios con tarjetas bancarias para cuotas sin interés y beneficios en pasajes aéreos.

Acompañando esta estrategia, se lanzó recientemente en Córdoba la campaña "Invierno Re Salta", bajo el lema "Salta Resalta". Esta iniciativa busca destacar la autenticidad, diversidad e identidad inconfundible de la provincia. Con el objetivo de superar los 300.000 visitantes durante el receso invernal, la campaña tuvo un exitoso lanzamiento experiencial en Córdoba, uno de los mercados emisores más importantes para Salta.

Aunque la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Salta (AHT), Mariana Farjat, señaló al matutino que el sector necesita mayor competitividad y reducción de impuestos, la visión general es de optimismo, no solo de la mano de las campañas promocionales de alcance nacional, sino también con el posicionamiento que tiene Salta gracias a su riqueza de paisajes, cultura, gastronomía e historia. La evaluación final llegará con los datos de ocupación de la próxima semana.

turismo turistas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día