



El mes de marzo golpeó muy duro al empleo registrado privado en el país, impactando de manera significativa también en Salta.
Según informó la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a partir de cifras del Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA), en marzo del 2025, el empleo privado registrado se retrajo un 1,5%.
En marzo de este año, el empleo registrado en el sector privado cayó de 124.653 a 122.843 puestos de trabajo, si se lo compara con el mes de febrero de este año.
La provincia de Salta, encabeza la lista de las 14 jurisdicciones del país que tuvieron caída del empleo formal, ya que se perdieron 1.810 puestos de trabajo registrados.
Continúa la provincia de Santa Cruz con 1.277 empleos menos y Córdoba con 1.095. Mientras que Buenos Aires, Santa Fe y Formosa mostraron una estabilidad o un leve crecimiento.
Entre febrero y marzo de este año, se perdieron 7.310 puestos de trabajo registrados privados a nivel país, lo cual representa el 0,1% en términos relativos, configurándose la provincia de Salta a nivel nacional, como la cuarta parte en la caída de empleos formales.
Desde diciembre del 2023, Salta vio la pérdida de 4.932 puestos de trabajo registrados privados, mostrando una caída de 3,9% en relación a los casi 128.000 empleos formales que tuvo la provincia antes de esa fecha.
La caída de puestos de trabajo va en relación con la caída de la actividad económica, que en marzo se retrajo un 1,8% desestacionalizado en relación al mes anterior.







El Defensor General acompañó los actos oficiales por el Día de la Independencia







