
explotación laboral








Trata de personas: Salta destaca por condenas ejemplificadoras y un trabajo transversal

Tratos inhumanos en una finca en Güemes, dormían en carpas precarias, sin comida



Rescataron a 66 personas explotadas laboralmente en Metán y El Galpón

Rescatan 41 personas en situación de trata: había menores y originarios

Salta, una de las provincias con mayor cantidad de denuncias por trata de persona


Los trabajadores vienen denunciando diversas irregularidades laborales. Aseguran que los domingos no cobran el doble como corresponde por ley y que sólo les aumentaron $130 tras las quejas. Aseguran que el Sindicato de Empleados de Comercio no los acompaña.

Trata de personas: recuperan a persona explotada en un supermecado Chino en Orán
Policiales02/04/2018Tras una denuncia en la línea 145 se allanaron 2 negocios y se pudo recuperar a una víctima. Se secuestró del lugar un pasaporte apócrifo y se detuvo a un hombre de nacionalidad china.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la Finca El Chaguaral, ubicada en Orán; y el otro en una explotación de producción de carbón, ubicada en el Paraje El Algarrobal, en Pichanal. MIRÁ LAS FOTOS.

El operativo estuvo a cargo de efectivos de Trata de Personas y personal de AFIP. Las 9 personas habían sido contratados en 2011 para desmontes pero hacían diversas tareas bajo condiciones inhumanas y sin paga.

Rescataron a más de treinta personas sometidas a explotación laboral en Apolinario Saravia
Policiales04/11/2017Son 38 personas, incluidos niños. Por el hecho el dueño de la finca quedó detenido.

En total 311 personas eran explotadas. En su mayoría son de nacionalidad boliviana, paraguaya y peruana. Hay 72 menores de edad. Percibían 30 pesos por cada hora trabajada.

Una ex trabajadora de un hotel de alojamiento del microcentro salteño, denunció que sigue funcionando un local clandestino en calle Alberdi al 300. Las trabajadoras explotadas aún no tienen respuesta.

Marcelo Scarponetti, subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, aseguró que se están realizando los controles correspondientes a los "telos" del micro y macro centro.

Un grupo de mujeres denunciaron la situación que padecen en un Hotel alojamiento ubicado en calle Alberdi al 300. “Pagan $14 la hora y a veces trabajamos 14 horas seguidas”, expusieron.