La concejal olmedista Ana Paula Benavídez, dialogó con “Hablemos de Política” sobre el aumento del 45% de la Unidad Tributaria que fue aprobado por los ediles la semana pasada. Se puso un tope al aumento.
Así lo manifestó Alfredo Carrizo, secretario General del Sindicato Único de Conductores de Taxis, quien aseguró que los costos en combustible y en mantenimiento de los autos se les hace cada vez más difícil.
La empresa que realiza el mantenimiento del alumbrado público percibirá por mes de parte de todos los vecinos de Salta, más de 10 millones de pesos. La mayoría de los vecinos pagará $10 más por mes.
Hace un mes se había acordado con el entonces ministro Juan José Aranguren una suba del 3% para julio, pero por la devaluación del peso se informó que la suba será del 5 por ciento.
El diputado nacional criticó el tarifazo, sobre todo porque afecta a los que menos tiene y donde la inflación más golpea. En ese sentido, acotó que necesitamos alternativas superadoras a Macri, no sólo a nivel nacional, sino también en Salta.
Según el Sindicato de Empleados de Comercio, desde que comenzó el año hay más de 100 despidos en el sector.
El titular de la AMT, Federico Hanne, adelantó que mantienen reuniones con los principales referentes del sector para ultimar los detalles. El aumento sería aproximadamente del 15%.
El GNC es uno de los insumos principales de sectores que trabajan con vehículos, sobre todo fletes, taxis y remises. El costo del gas determina también las tarifas de aquellos servicios.
El presidente de la AMT, Federico Hanne, consideró que el reclamo de remiseros contra el aumento de tarifas es un planteo irracional. Además, explicó que beneficiará a aquellas agencias que cumplen con las normativas vigentes.