
El domingo la Copa del Mundo tendrá un nuevo dueño: el vencedor se dirimirá en Luzhniki, que también fue el hogar del encuentro inaugural
El domingo la Copa del Mundo tendrá un nuevo dueño: el vencedor se dirimirá en Luzhniki, que también fue el hogar del encuentro inaugural
El trofeo más deseado por todos los hinchas del fútbol no siempre fue el mismo. A días de la gran final entre Croacia y Francia te contamos la historia del trofeo más preciado y todas sus características.
La copa nacional retomará su acción de 32avos de final luego de la final de la Copa del Mundo En Rusia.
Iban perdiendo, lograron convertir en el segundo tiempo y definieron el partido durante el alargue. Tras ganarle 2 a 1 a Inglaterra, enfrentarán a Francia el próximo domingo en el último encuentro del Mundial de Rusia.
Antes de hacerse un peculiar corte de pelo, el periodista deportivo fue invitado a retirarse por la seguridad de un bar.
El "Fideo" dio a entender que no le cierra la puerta a la celeste y blanca después de la última frustración mundialista.
En San Petersburgo se enfrentaron dos de las mejores selecciones del certamen en una semifinal espectacular. A los 51' Umtiti abrió el marcador y convirtió el primer gol del partido.
Francia enfrentará a Bélgica en el primer partido de la fase de semifinales del Mundial 2018. Se juega, a las 15 horas, en el estadio Krestovsky Arena, en la ciudad de San Petersburgo.
A Suecia se la multó por utilizar medias no permitidas, a Croacia por no beber las bebidas patrocinadoras: la lista de sanciones es extensa y variada, pero a Argentina la condena nuestro mal comportamiento y desmanes.
La Real Federación de Fútbol de España, en conjunto con el nuevo director deportivo: José Francisco Molina, confirmó al reemplazante de Fernando Hierro.
El equipo croata se impuso en la definición por penales en Sochi y jugará ante Inglaterra por un lugar en la final. El local dejó una buena imagen y se va de la Copa del Mundo con la frente alta.
Los ingleses anotaron dos goles, el primero a los 30´del primer tiempo y el segundo gol a los 15´del segundo tiempo. Deberán esperar al ganador del partido entre Rusia y Croacia para conocer a su próximo rival.
Nunca había llegado tan lejos y lo hace en casa: una Rusia impulsada por una multitud ilusionada tratará de alargar el sábado su sueño mundial ante la talentosa Croacia de Luka Modric. Se miden a las 15 y transmiten TyC Sports y TV Pública.
Jugarán desde las 11 (horario Argentina) en Samara. Los ingleses vienen de superar a Colombia en los penales, mientras que los suecos eliminaron a Suiza. El ganador se medirá en la próxima instancia ante Rusia o Croacia
El equipo europeo sorprendió al conjunto brasileño, quien solo pudo anotar un gol en el descuento. Pese a los intentos, el equipo de Neymar no pudo pasar de fase y se quedó afuera de Rusia 2018.
El seleccionado galo se impuso por 2-0 y está entre los mejores cuatro equipos de Rusia 2018.
Harry Kane, de penal, puso en ventaja a los británicos, pero Yerry Mina marcó la igualdad de cabeza en la última jugada. En la serie de penales, Inglaterra se impuso 4-3. Se enfrentarán a Suecia en cuartos de final.
Neymar y Firmino, los goles para la Verdeamarela, que se afirman como serios candidatos al título.
Los europeos vienen de ganar sus tres partidos en la fase de grupos y buscan meterse entre los ocho mejores del certamen. Los asiáticos clasificaron por "Fair Play" y quieren dar la sorpresa. El ganador irá en cuartos ante Brasil o México.
Francia eliminó a Argentina y se metió entre los mejores ocho de la competencia. Jugará ante Uruguay, que dejó afuera a Portugal. Los dos primeros juegos serán el próximo viernes. Además, se confirmó el otro cruce entre Rusia y Croacia.
Se jugaron 120 minutos y el anfitrión contó con Akinfeev, que atajó dos tiros españoles y clasificó a cuartos de final.
Los salteños se ubicaron en uno de los puntos claves de la ciudad para ver el mundial. La hinchada salteña alienta a la Selección, que se enfrenta a Francia.
Evo Morales viajó al Vaticano para asistir al consistorio que el Papa creó el jueves pasado.
Nuestro corresponsal Matias Varela te cuenta todos los detalles del enorme predio donde la Unión Soviética conmemoró a los caídos durante “la gran guerra patriótica”, como la llaman a la Segunda Guerra Mundial. ¡Mirá este impresionante lugar!