![un millon de pesos por adultar un medidor de luz](/download/multimedia.normal.8d81697c65fd3b05.756e206d696c6c6f6e206465207065736f7320706f72206164756c74617220755f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Jorge Figueroa Garzón, brindó detalles acerca del la actualización tarifaria de la energía eléctrica, que ronda en un 20%, se aplicará en dos partes. Sería el último aumento del año.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Jorge Figueroa Garzón, brindó detalles acerca del la actualización tarifaria de la energía eléctrica, que ronda en un 20%, se aplicará en dos partes. Sería el último aumento del año.
Lo dijo la senadora nacional Cristina Fiore a InformateSalta, de cara al debate en la Cámara Alta de la Nación para frenar el tarifazo. Recalcó que el proyecto presentado por el gobernador Urtubey “le sirve a la gente y resuelve un problema concreto”.
Si bien en las últimas horas el Gobierno consiguió sumar votos contra el proyecto sobre tarifas, solo conseguiría con ello maquillar el resultado final, que sería favorable a lo aprobado en la Cámara baja. Cómo sería el resultado.
El peronismo ya tiene los votos asegurados. La iniciativa contempla volver a los valores de servicios públicos del 1° de noviembre de 2017. El oficialismo propone rebajar la alícuota del IVA para usuarios residenciales.
El proyecto de la senadora nacional Cristina Fiore, establece que los aumentos no puedan ir más allá de la variación salarial. Confía en que su propuesta pueda formar parte de una acción contra la fuerte suba de los servicios.
El presidente habló a través de un spot, donde solicitó a los mandatarios provinciales que "eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos". Se espera un enérgico repudio de gobernadores no alineados.