Se espera el Decreto de Necesidad y Urgencia de Nación para establecer cuáles serán las excepciones que regirán desde el lunes hasta el 11 de octubre. El ministro de Salud Pública informó que el sistema está al límite de capacidad de respuesta.
El país se encuentra en el puesto número 11 a menos de 2 mil casos de superar a Chile, país con el que hasta hace un mes lo separaban más de 100 mil contagios. Nos creímos los mejores del mundo al inicio, terminamos siendo los peores.
Dando cumplimiento a las medidas dispuestas por el COE provincial, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey se encuentra cumpliendo con el aislamiento obligatoria, al haber regresado a Salta junto a su familia.
El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, explicó en declaraciones a un medio local, que si bien hay una medida a nivel nacional que prohíbe las reuniones familiares, “es inevitable que las familias se reúnan en Salta”.
El Comité Operativo de Emergencias de El Carril anunció que la localidad vuelve al aislamiento social, preventivo y obligatorio. La medida comienza hoy por un plazo de 72 horas.
La medida durará tres días. Los casos sospechosos son contactos estrechos del transportista infectado que se convirtió en el primer caso en esa provincia.
El ministro de Salud aseguró que en 10 o 12 días podría empezar a bajar la cifra de contagios.
En la mañana del sábado, en el dique Cabra Corral, efectivos de la División Lacustre y Fluvial multaron a dos pescadores por infringir el Decreto de Necesidad y Urgencia y carecer de documentaciones de la embarcación y de timonel.
El ministro de Salud de la Nación dijo que "es difícil" que no se extienda el aislamiento.
Los permisos otorgados por nación caducarán el próximo viernes y habrá que gestionarlos nuevamente. El objetivo de la medida es disminuir la circulación de personas.
El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, anunció que a partir de hoy se habilitará la posibilidad de realizar reuniones familiares y sociales, durante los días sábados, domingos y feriados, con un máximo de 10 personas.
Así lo determinó un estudio, que ubicó a nuestra provincia junto a Jujuy como los dos lugares donde se incrementó notablemente el tránsito de personas desde el 26 de abril. En promedio, un salteño pasó de caminar dos cuadras a cinco, con la flexibilización de actividades.