La AFIP aplicará impuestos a las transferencias por Mercado Pago

Economía 28 de octubre de 2020
A partir del 2 de noviembre se podrá ver el detalle del gravamen cuando se confirmen las operaciones de traspaso de dinero.
afipp (1)

Mercado Pago informó que todos los usuarios que realicen transferencias desde su aplicación a cuentas bancarias de terceros tendrán que pagar el impuesto sobre los créditos y débitos.

Al conocerse el comunicado de la billetera virtual de mayor presencia en Argentina las redes estallaron y Mercado Pago se volvió tendencia en Twitter debido a las quejas de los usuarios.

Esta nueva regulación comenzará a ser vigente a partir del 2 de noviembre de 2020 y se podrá ver el detalle del impuesto cuando se confirmen los datos de la transferencia.

El motivo 
"Para brindarte servicios como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso. Nosotros actuamos como intermediarios entre AFIP y las transferencias que hacés", indica el comunicado de la empresa.

La publicación también informó que en todas las transacciones se pagará el 1,2% sobre el monto que transfieran.

Además, en el caso de que el usuario sea monotributista, se pagará 0,5%. Asimismo, toda esta información se podrá revisar en base a cómo se está inscripto en Mercado Pago y así cada persona podrá asegurarse de pagar el porcentaje adecuado a cada caso.

"Pagás el impuesto en el momento en que hacés la transferencia a un tercero. Por ejemplo, si querés transferir $1.000, vas a necesitar tener $1.012 en tu cuenta para que podamos debitar el monto del impuesto", agregó el comunicado.

 
Fuente: iProUp

Las que no te podes perder

Newsletter

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Te puede interesar