![movil licencias](/download/multimedia.normal.8709ac1c198dc17f.bW92aWwgbGljZW5jaWFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.8b09db57-d527-488f-88e8-06adf0bc7ee0.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.a245bdf8e57e5d76.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
"La discapacidad debe estar en la agenda pública de políticas", requirió Gareca
Municipal14/04/2023![InformateSalta](/download/auth_user.foto.b365fef020015620.73696d626f6c6f315f35307835305f5f2e706e67.png)
![discapacitados](/download/multimedia.normal.bb6b2291697374bf.6469736361706163697461646f735f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Esta semana el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta cambió su sesión normal ordinaria por un plenario donde sus miembros abordaron problemáticas relativas a la discapacidad en el ámbito de la salud, la educación y el trabajo, escuchando las voces de trabajadores y funcionarios vinculados a la cuestión.
Al respecto de este encuentro la edil y presidenta de la Comisión de Discapacidad, Malvina Gareca, aseveró la importancia de “poder empezar a poner sobre la mesa las problemáticas vigentes no para hacer un diagnóstico, porque ya lo tenemos bastante claro, pero si para juntarnos y ver cómo trabajar en conjunto y qué cuestiones están haciendo falta para que podamos resolverlas a la par”.
Asimismo la concejal enfatizó en la necesidad de, más allá de las ordenanzas y normativas que pudieran surgir, que como cuerpo puedan “acompañar y presentar, trabajar a la par de los organismos del Estado y de las instituciones; es un tema que tiene que estar en la agenda pública para poder generar las políticas necesarias que garanticen una Ciudad más igualitaria e inclusiva”.
“La idea es articular respuestas concretas”
Por último, Gareca llamó a la necesidad de capacitación y de concientización, todo en pos de avanzar hacia una ciudad inclusiva “en todos los ámbitos, necesitamos conocer cuáles son las normativas vigentes para ver que se cumplan y para seguir generando políticas públicas de inclusión”, finalizó.
En el encuentro estuvieron funcionarios provinciales y entidades vinculadas que trabajan en la temática analizaron aspectos relacionados a los programas de rehabilitación, estadísticas e indicadores; formación y capacitación destinada a empleados públicos; sobre la vigencia y validez del Certificado Único de Discapacidad; al acceso a la educación pública y privada; especialización de docentes en la temática; rol del Estado; y normativas vinculadas al ámbito laboral.
![](/download/publicidades.imagxs.91898db82c1e8251.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.9f40e5f6f08776fd.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.9dda02b323c2b9ff.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b42144f6a4fc0137.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.9bf8cd5d55c5dad1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.93b997352fcc45e4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.bb55690aa3f067be.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.ad5fb78fcaf8b516.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![tortillas rellenas](/download/multimedia.normal.94bfd2c466dac59f.dG9ydGlsbGFzIHJlbGxlbmFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Juventud 3](/download/multimedia.normal.aca0a09ed599552c.SnV2ZW50dWQgM19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![Transporte ilegal de pasajeros 01](/download/multimedia.normal.8c58d059ba74d215.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Transporte ilegal de pasajeros: Multan a seis conductores y secuestran vehículos
![Copa Desafío 2025 01](/download/multimedia.normal.87443b1a908abd30.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![s](/download/multimedia.normal.8b1443c2252bb771.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b934ef80-f92e-4679-a76e-45236dbca42b.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9c7a927c7b74f86d.696d6167656e2e676966.gif)