Zenteno busca terminar con las enormes diferencias de costos entre el interior y Bs. As.

Elecciones05/07/2023InformateSaltaInformateSalta
Nicolás Zenteno

De cara a las elecciones PASO del próximo 13 de agosto, el abogado especialista en Defensa al Consumidor y precandidato a diputado por “Unidos por Salta”, Nicolás Zenteno, afirmó que apoyarán la fórmula presidencial Juan Schiaretti y Florencio Randazzo bajo la idea de terminar con la grieta, a los que consideró “los padres del fracaso”.

En el mismo sentido, señaló que estamos ante uno de los momentos más difíciles del país. “Estas dos fuerzas antagónicas que se nos presentan como mayoritarias no pudieron solucionar el flagelo de la inflación, que golpea justamente a los más necesitados”, expresó.


“Las recetas que se vienen aplicando tanto de un lado como del otro lado de la grieta son los responsables de que hoy tengamos esta inflación”


En el orden local, destacó el carácter federal de la lista. “Hay un equilibrio en cuanto a la conformación tanto de la gente que representa Capital como al interior”, afirmó.

Sobre las propuestas, dijo que hay que terminar con las asimetrías entre Buenos Aires y el norte del país. “Tenemos grandes diferencias en lo que hacen a los que son los costos de la energía eléctrica, como así también con los combustibles líquidos”.


“Un salteño tiene que pagar hasta 20 pesos más que una persona que vive en el puerto, cuando los ingresos de los salteños son muchísimos menores que las personas que están en Buenos Aires”


También remarcó que hay una diferencia entre lo que son los servicios públicos tan esenciales como puede ser el transporte, donde un salteño dentro de pocos días va a pagar 110 pesos, mientras que, en Buenos Aires, con la última readecuación, recién está llegando a lo que es 50 pesos. 

A su vez, pidió trabajar urgente en modificar la ley de alquileres. “Hoy una persona que está alquilando tiene la próxima renovación en el orden del 110% con lo cual dentro de lo que es la economía familiar lo ve y lo afecta y verdaderamente es algo que se tiene que atacar y es algo que se tiene que legislar para todos”, afirmó.


“Creemos en que los salteños merecen una propuesta distinta a lo que sería una visión del puerto o de Buenos Aires”


Para cerrar, dijo que la idea es llevar una propuesta distinta. “Nosotros podemos mostrar no solamente una gestión, sino como un país que se lleve de forma ordenada, de forma equilibrada, con una buena disciplina fiscal, se puede crecer aún en tiempos de crisis. Esto es lo que se puede mostrar y que no pueden mostrar las otras fuerzas”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo