Martín Menem: “El mejor avance en la lucha contra la corrupción es achicar el Estado”

Política 31/05/2024
Martín Menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habló sobre cuál es la postura del Gobierno respecto a los casos de corrupción luego de la salida de Pablo De la Torre del Gabinete en medio de la polémica por la entrega de alimentos y a semanas de que se destapara el escándalo de los Seguros y los comedores fantasmas durante la gestión de Alberto Fernández.

“El mejor avance en la lucha contra la corrupción es achicar el Estado”, afirmó.

Desde que Sandra Pettovello asumió la conducción del Ministerio de Capital Humano, se puso en marcha un proceso de auditoría interna para identificar irregularidades dentro del organismo.

Así, salió a la luz que uno de los amigos del ex presidente Fernández se benefició con las altas comisiones que obtuvo por ser un broker que trabajaba con seguros del Estado, algo que derivó en una causa judicial y reveló que la estructura era mucho más grande.

Por otro lado, el ministerio logró comprobar que existían “comedores fantasmas”, que recibían alimentos por parte del Gobierno, pero que nunca fueron entregados a los más vulnerables.

Al respecto, Menem aseguró que esta situación no le sorprende durante un diálogo con el programa “¿La ven?” de Jonatan Viale por TN. “Donde pasás, lugar que tocás del Estado hay muchísimos excesos que se han cometido”, expresó y aclaró que “el Estado es gigante”.

De esta manera, planteó que “el mejor avance de cualquier gobierno contra la corrupción es achicar el Estado” y continuó explicando que “estos tipos que han peleado por los más humildes, han hecho que cada vez haya más humildes, que compraban comida para los pobres, se chorearon la comida de los pobres y no había comedores”.

“La gente tiene que recuperar la libertad, cuando recupere la libertad no van a necesitar tanto Estado, o tantos gerentes que han hecho con el Estado lo que han querido, se han enriquecido ellos y han empobrecido a cada vez más gente”, expresó enojado.

Durante la jornada del jueves, el Gabinete de Javier Milei sufrió una nueva modificación. Días atrás, organizaciones sociales denunciaron la retención de comida en dependencias de la Secretaría de Niñez y Familia de Capital Humano. Tiempo después, se identificó mercadería vencida en los depósitos y otros alimentos próximos a vencer. Por esto mismo, Pettovello decidió desplazar del cargo a De la Torre “por mal desempeño de sus tareas”, tal como indicó el ministerio a través de un comunicado.

Al ser consultado sobre esta situación, Menem respondió: “El Gobierno tiene el objetivo principal de sacar el país adelante, donde vea que algo no funciona lo tiene que modificar en el acto”. De esta manera, comparó a la gestión con un equipo de fútbol y sostuvo: “(El Presidente) Es como un DT del fútbol, el DT tiene todo el derecho de sacar al jugador que siente que no está jugando de la manera que tiene que jugar y poner al jugador que juegue mejor en esa posición”.

Con respecto a la situación actual de las personas más vulnerables, el diputado de La Libertad Avanza sostuvo que la gestión anterior, con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, llegaba a cubrir el 49% de la canasta básica, mientras que ahora se alcanza a cubrir el 80%. “Toda la gente que está con inconvenientes, que la está pasando con problemas, hoy tiene menos problemas que hace 5 meses aún en una situación difícil como la que atraviesa la Argentina, pero que de a poquito se está despertando”, explicó.

Más allá de los escándalos de corrupción que se destaparon en este último tiempo, Menem habló sobre las posibilidades que tiene el Gobierno de sancionar la Ley Bases. “Va a salir, yo soy optimista siempre”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día