



Fue durante una entrevista donde, analizando el escenario económico local como nacional, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur destacó que Salta, si bien se encuentra con sus finanzas en orden, tiene como planteo duplicar el PBI y generar más oportunidades, como lo deben hacer las otras provincias para ayudar a crecer al país.
Así lo dijo en el programa Cara a Cara donde primeramente ponderó que la provincia, aunque se mantiene ordenada financieramente, no puede depender “solo de una cosecha o de Vaca Muerta. Tenemos que pensar en ampliar nuestra capacidad productiva y generar más oportunidades”, aseveró.
Eje para lograr este avance significativo es el corredor bioceánico de Capricornio, que será clave para mejorar la logística y la competitividad de las exportaciones salteñas, por tanto prosiguen con las negociaciones para conseguir el financiamiento que se necesita. “Estamos trabajando con el gobernador Gustavo Sáenz para terminar de financiar estos 900 kilómetros, es una realidad en marcha”, aseguró.
Ya sobre el panorama económico argentino, Dib Ashur consideró que un problema que tiene el país es su restricción externa, por la falta de dólares que respalden su crecimiento. “Para salir de esta situación, la manera es produciendo y exportando más”, puntualizó como arista para ese crecimiento.
Por último y sobre cómo seguirán trabajando en la cuestión económica de Salta, el ministro sentenció: “No vamos a seguir quejándonos sino que vamos a decir ‘la salida viene por este lado’; tenemos sectores que pueden empujar con mucha fuerza esa salida, que debemos seguir de rodillas, yo te digo ‘debemos pensar en duplicar el PBI a través de las provincias argentinas’".












Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas

