Carnaval sin riesgo: La importancia de proteger tu salud sexual

Salud03/03/2025InformateSaltaInformateSalta
Protección salud sexual

Desde el Ministerio de Salud, se recuerda la importancia de tomar medidas de prevención durante el carnaval y festivales. Estos eventos suelen implicar una mayor interacción social y un aumento en las conductas de riesgo, por lo que es fundamental cuidar nuestra salud y la de los demás.

Las prácticas sexuales seguras son aquellas que promueven una sexualidad responsable. El uso adecuado del preservativo es fundamental, nos protege de la exposición directa a agentes infecciosos, garantizando nuestra seguridad y la de nuestra pareja.

El uso correcto del preservativo durante las relaciones sexuales reduce el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). Asimismo, la prueba de VIH es gratuita y confidencial, y no requiere de una consulta médica previa. Mientras que, la vacuna contra la Hepatitis B es una medida eficaz para prevenir esta infección.

Además del uso del preservativo, es importante conocer el estado de salud. Realizar estudios de serología para VIH y Hepatitis, así como pruebas para detectar sífilis, son prácticas sencillas que permiten cuidar la salud. Estos estudios no solo ayudan a identificar posibles infecciones, sino que también facilitan un tratamiento adecuado en caso de ser necesario.


san bernardo 2Así funcionarán los servicios de salud durante el fin de semana largo

El preservativo como protección

Las instituciones sanitarias, a nivel internacional, recuerdan que el preservativo de látex tiene una efectividad del 98% en la prevención de contagio de infecciones de transmisión sexual y también para evitar embarazos no buscados.

Para que el resultado sea el esperado, se debe poner atención a las siguientes recomendaciones:

  • Asegurarse de que el preservativo no esté vencido.
  • Abrir el envase con los dedos, cuidando de no romperlo. No utilizar elementos cortantes.
  • Desecharlo si está quebradizo, pegajoso o dañado.
  • Usar el preservativo desde el inicio del juego sexual previo hasta el final de la relación, cualquiera sea su tipo.
  • Se debe usar un preservativo para cada relación sexual y desecharlo una vez usado.
  • No se debe usar dos preservativos juntos. Se pueden dañar.
  • Si se requiere lubricación extra, debe usarse un producto a base de silicona o agua. No usar vaselina, ya que puede dañar el látex.
  • No guardar los preservativos mucho tiempo en cartera, billetera o bolsillo, ni exponerlos al sol. El calor puede dañarlos.
  • Si el preservativo se rompe durante una relación sexual, consultar dentro de las 12 horas en un centro de salud u hospital.

Ante cualquier inconveniente o consulta se sugiere acercarse al establecimiento de salud más cercano, llamar al 0800 3333 444, línea gratuita del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. También se puede solicitar información en el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública, avenida Sarmiento 625, teléfono (0387) 4215169. Correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día